Las obras en la plaza de San Sebastián respetan la representación de La Pasión

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:56

La plaza de San Sebastián de Adra vuelve a ser testigo, un año más, de la puesta en escena de la Pasión de Cristo. Salvo en pequeños cambios puntuales, el proceso de renovación en el que se encuentra inmersa esta zona del casco antiguo de la localidad no interferirá en el transcurso de la obra. Más de 150 vecinos intervienen en esta representación, ya sea como actores principales o como figurantes, que marca el punto de inicio de la Semana Santa abderitana. Francisco Montoya repite como director técnico y artístico de una recreación compleja, ya no solo por el número de personajes que necesita, sino por su representación al aire libre. La pasión, muerte y resurrección de Jesucristo transcurren en el entorno de la ermita de San Sebastián. El Camino del Molino, la propia plaza y la escalinata del templo forman parte del escenario natural de la obra. Montoya ha adelantado a IDEAL los «pequeños cambios» que se introducen este año como consecuencia de la reestructuración de la plaza: «Se va a aprovechar la mejora en el acceso a la casa barroca como escenario natural para ubicar ahí el templo de Herodes, se desplaza ligeramente el punto donde normalmente se desarrolla la Santa Cena y este año, como novedad, Pilates se dirigirá al pueblo desde uno de los balcones del Museo de Adra». Los ensayos para representar La Pasión de Cristo comenzaron en febrero. «Dos veces por semana», subraya su director. La fidelidad y experiencia de los actores principales facilita la organización de una puesta en escena de estas características. Jesucristo, los doce apóstoles, la Virgen María, Herodes, Caifás y Pilatos son algunos de ellos. Entre los papeles secundarios, no por ello menos importantes, están quienes forman parte de los vecinos del pueblo, los comerciantes y los soldados. La obra, que tomó forma y se consolidó de la mano del desaparecido Pedro Sarmiento, se ha convertido en una de las señas de identidad de la Semana Santa de Adra. A lo largo de una hora y veinte minutos, comienza con el desfile de soldados por la plaza de San Sebastián y continúa con el sermón de Jesús en la montaña. La Santa Cena, la traición de Judas, el Prendimiento en el Monte de los Olivos, el juicio final ante el pueblo y el Vía Crucis por el Camino del Molino son solo algunas de las escenas que se representan. La escalinata de la Ermita de San Sebastián sirve de marco incomparable para evocar tanto la crucifixión como la resurrección del Hijo de Dios. La Pasión de Cristo se representa mañana, a partir de las nueve de la noche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad