El sindicato CNT, en contra de la política laboral de la empresa Cabasc de Balanegra

Miembros del sindicato de la Confederación Nacional del Trabajo se han desplazado a Balanegra para denunciar ante las puertas de la cooperativa Cabasc la política de personal que lleva a cabo. Según CNT, se prescinde de las trabajadoras del manipulado de verduras que acreditan una situación de incapacidad temporal y se tramita el despido como procedente por terminación del contrato sin indemnización alguna. «Hemos podido corroborar que esta situación no es un hecho aislado, irse a la baja ya sea por enfermedad común o accidente de trabajo supone que te comuniquen rápidamente que tu contrato ha finalizado», denuncian desde el sindicato que basa su posicionamiento en los testimonios de «numerosas trabajadoras». «Esta cuestión es la que hace que actualmente nos encontremos en conflicto con Cabasc hasta que no se resuelvan las demandas por despido improcedente pendientes», afirman. Con más de 250 empleados, la cooperativa también realiza otras prácticas que no convencen al sindicato y que conciernen a los trabajadores del turno de tarde. «No se abona a ocho euros la hora de trabajo realizadas por encima de las nueve horas, como establece el convenio -todas se pagan a 6,28 euros-, no se respeta la rotación en el cambio de turnos quedando siempre en el turno de mañana el mismo personal; se discrimina a las trabajadoras al no proveerlas del calzado adecuado que establece el convenio mientras el personal masculino sí, etcétera», aseguran. Críticas al comité En la Confederación Nacional del Trabajo consideran cómplice «por activa o por pasiva» al comité de empresa integrado por personal fijo o fijo discontinuo. «Entre sus 'logros' sindicales está precisamente el romper con la rotación entre el turno de mañana y tarde para adjudicarse para sí mismos y su clientela el turno de mañana con las ventajas que conlleva, una jornada con un horario bien definido, de seis de la mañana a dos de la tarde, para evitar las jornadas de trabajo propias del siglo XIX de 13, 14 o más horas, que se llegan a realizar en el turno de tarde y que supone entrar a las tres y media y salir en bastantes ocasiones a las tres o cuatro de la madrugada», detallan desde el sindicato. CNT asevera que el personal contratado por obra y servicio carece de esta información y que tiene derecho a indemnización en caso de terminar su contrato de trabajo.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:22

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad