Los espigones 'estorban' en verano
Han tardado más de veinte años en llegar y para algunos llegan «en el peor momento». La construcción de espigones en la costa de Adra está entorpeciendo inevitablemente la temporada de baño de este caluroso verano. Las sombrillas comparten espacio con la maquinaria pesada que trabaja a pleno rendimiento para la defensa del litoral abderitano. Mientras los operarios trabajan de sol a sol, los bañistas buscan el descanso a pie de playa. Dos realidades diferentes en un mismo escenario. El Ministerio de Medio Ambiente ha proyectado nueve espigones para la costa de Adra. Tres ya son una realidad. Se ubican en la barriada costera de Guainos, la más perjudicada por los temporales y el avance del mar. Fue la primera en ser testigo del inicio de tan esperado proyecto y sus vecinos aún no se lo creen: «Este año tenemos una playa estupenda, hermosa, preciosa, parece una playa del Caribe». Después de dos décadas de reivindicaciones intermitentes para proteger sus viviendas y evitar un posible desalojo, respiran aliviados. «Aquí sólo les queda limpiar, retirar las piedras de cantera que se dejaron en el camino y que resultan peligrosas para los niños», apunta un vecino de Guainos. Actualmente los trabajos se centran en La Caracola, el barrio más cercano al núcleo urbano de Adra, donde se construirán cuatro espigones. En este caso, las obras impiden el paso a un tramo de la playa Sirena Loca, reservado exclusivamente a operarios y maquinaria.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:03
Por su parte, según ha podido conocer IDEAL, los trabajos en El Lance de la Virgen «se quedaron a medias». «Retiraron las máquinas y nos dijeron que volverían en septiembre», afirman los vecinos de este barriada costera en la que Costas levantará dos espigones para su protección. Sin embargo, lo que molesta especialmente a los vecinos de El Lance es que no se hayan reparado aún los desperfectos sufridos por el último temporal. «Arreglaron el muro de contención, pero nos falta una escalera para entrar a la playa y eso obliga a las personas más mayores a hacerlo sobre una rampa de tierra de difícil acceso», denuncian.
El Gobierno tiene previsto terminar en octubre las obras de emergencia que se están desarrollando en varios puntos del litoral almeriense. La partida presupuestaria reservada para la costa de Adra es de 1.600.000 euros y también incluye la reparación de una escollera en el camino de la Vega de Adra. De forma paralela, las barriadas costeras siguen regenerándose gracias a las obras del dragado del Puerto de Adra. La arena extraída está siendo depositada en sus playas para ganarle terreno al mar. Los trabajos en la bocana de acceso, que corren a cargo de la Junta de Andalucía, se están desarrollando también durante la temporada estival. Pese a las inevitables molestias, se trata de dos proyectos muy demandados por los abderitanos que ya son una realidad.
"Paciencia y comprensión" tés, pide «paciencia y comprensión» a los abderitanos por las molestias que las obras están generando. «Son los técnicos de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, quienes han estudiado en profundidad las posibles alternativas y quienes deciden cuál es el periodo más apropiado para desarrollar los trabajos», justificó en la última sesión plenaria que presidió a principios del mes de agosto. «Los expertos han considerado que los meses más adecuados son los del verano, ya se evitan inclemencias meteorológicas que impidan su correcta construcción, y las obras han salido adelante con carácter de urgencia y tienen unos tiempos de contratación establecidos», subrayó. Consciente de que se trata de una obra «absolutamente imprescindible» para responder a una reivindicación histórica, es contundente en su opinión: «El Ayuntamiento no puede dejar pasar esta oportunidad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.