Adra concede su bendición al The Juerga's Rock
Ha sabido limar los errores del año pasado y se ha ganado el aplauso de los abderitanos más reticentes. La tercera edición del festival de música The Juerga's Rock, la segunda que se celebra en Adra, congregó a más de 6.000 personas en el municipio durante cuatro días. Su presencia se dejó notar en bares y restaurantes, en los supermercados y en los hostales, que agotaron sus habitaciones entre el 30 de julio y el 2 de agosto. Un impacto económico difícil de cuantificar que, unido a la ausencia de incidentes, ha hecho de este festival «un éxito» en cuanto a organización, participación y civismo. Los 'juerguistas' llegaron desde distintos puntos de España. La mayoría eran madrileños, pero también había de Bilbao, Santander, Cáceres, Murcia, Granada o Málaga. En su segunda edición en Adra, el festival se trasladó al Pago del Lugar para acercarse a la playa, uno de sus principales atractivos, amplió su zona de acampada y prolongó un día su duración con entrada gratuita. Fueron las principales novedades de una cita musical que también ganó accesibilidad, casi directa desde la Autovía del Mediterráneo, y amplitud en su recinto con carpas destinadas a la venta de comida, bebida y de mercadillo. Además, como alternativa a las bandas incluidas en el cartel, se ofrecieron conciertos acústicos matutinos en el anfiteatro del Pago del Lugar y talleres de zumba y artesanía.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:19
Seguridad y limpieza La coordinación establecida entre el Ayuntamiento de Adra y la organización del festival también fue fundamental. El Consistorio se encargó de habilitar los solares en los que se desarrolló el festival y la empresa promotora contrató personal de limpieza para limpiar las playas de San Nicolás y El Censo, las más próximas al recinto. Durante cuatro días, compartió esta labor con la plantilla municipal de limpieza.
Por su parte, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil integraron el dispositivo de seguridad confeccionado por Consistorio abderitano. El plan permaneció activo las 24 horas del día durante los cuatro que se prolongó el festival. Los agentes de la Policía Local se encargaron de regular el tráfico que fue especialmente intenso el primer día, coincidiendo con el concierto gratuito de Mojinos Escozíos. Las zonas de acampada y los aparcamientos estuvieron especialmente vigilados con patrullas a pie y también los paseo marítimos. Protección Civil sirvió de apoyo en el interior del recinto y se sumó a la seguridad privada contratada para la ocasión. El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha agradecido la «comprensión» de los vecinos de la zona en la que se desarrolló el festival y el «revulsivo económico» que ha supuesto para Adra.
El festival, en las redes
Los más de 6.000 ?juerguistas? que vivieron en primera persona la tercera edición del festival The Juerga?s Rock, la segunda que se organiza en Adra, han expresado libremente sus opiniones en las redes sociales. Salvo manifestaciones puntuales en las que se lamenta la escasez de zonas con sombra, la ausencia de agua potable o la falta de limpieza en los aseos en la zona de acampada, la mayoría de los asistentes se ha marchado del municipio con ganas de volver. Las opiniones favorables son mayoritarias. Destacan la calidad del cartel del festival, su atractiva ubicación a pie de playa y su excelente organización. La hospitalidad de los abderitanos también se ha subrayado en las redes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.