Heras aclara que su gobierno está a favor de una rebaja del IBI «sostenible»

La concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Adra, Alicia Heras, ha afirmado que el equipo de gobierno municipal es partidario de reducir progresivamente el Impuesto sobre Bienes Inmuebles a los abderitanos, pero con condiciones. «Siempre y cuando se produzca una rebaja sostenible, dentro de los márgenes de la legalidad y teniendo en cuenta los informes de viabilidad elaborados de los técnicos municipales», define. Pese a la negativa de los populares, el IBI se congelará en 2016 por decisión de los grupos que integran la oposición. A juicio de Heras, la moción conjunta presentada para tal fin por PSOE, Plataforma y Ciudadanos «no se sostenía en datos objetivos de la recaudación obtenida en el presente ejercicio en concepto de este impuesto». «Es fundamental conocer los número reales y contar con informes técnicos que determinen en qué medida se puede reducir el tipo de gravamen del IBI», detalla a la vez que insiste en que el gobierno al que pertenece «está a favor de una bajada del IBI». Sin embargo, Heras matiza: «Una reducción descontrolada del IBI podría provocar un importante desequilibrio financiero y poner en riesgo la prestación de los servicios públicos a los ciudadanos, un hecho que no puede permitir el actual equipo de gobierno que pretende mantener los servicios existentes y mejorarlos paulatinamente». Merma en las arcas La edil de Hacienda pidió a todos los grupos de la corporación municipal hacer «un ejercicio de responsabilidad», estudiar la rebaja en base a datos fidedignos y no actuar de forma precipitada. Pese a todo, no consiguió el respaldo de la oposición que se mantuvo firme en su propuesta de congelar el Impuesto de Bienes Inmuebles para aliviar la carga fiscal de las economías familiares.

Ideal.es

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:32

En cualquier caso, la responsable de Hacienda desvincula la aprobación «de un logro del Grupo Socialista». «El anterior equipo de Gobierno rebajó el IBI en un 0,02 por ciento a finales del año 2014 y en ese momento se asumió el compromiso de revisar anualmente el tipo de gravamen de este impuesto con el fin de compensar las consecuencias de la revisión catastral», matizó. «Dicha revisión catastral se inició en el año 2012 y que la anterior databa del año 1995», subrayó. Por último, Heras ha anunciado que se trabaja en ofertar una «tarifa plana» para hacer frente a los tributos municipales que recauda el Consistorio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad