Borrar

Adra, zona catastrófica

Apenas quince minutos de tormenta bastaron ayer para hacer de Adra un municipio dantesco. El agua inundó el centro del municipio dejando una estampa desoladora. Más de una treintena de conductores tuvieron que ser atendidos por los servicios de emergencia. Aunque no se registraron pérdidas personales, los daños materiales fueron "cuantiosos". Viviendas, garajes y locales comerciales quedaron anegados ante la atónita mirada de unos vecinos que ayer recordaron la trágica riada de 1973.  

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:28

La tromba de agua afectó especialmente a la Rambla de las Cruces donde se vivieron momentos dramáticos. "He visto pasar desde mi casa y sin control coches, camiones, contenedores...de todo. Nunca había visto algo igual desde el 73", asegura Encarna, una vecina de esta concurrida calle en la que reside desde hace 45 años. Los vehículos que arrastró el agua hicieron de 'tapón' en una desembocadura natural al mar que no pudo responder a tanta virulencia. Decenas de turismos se amontonaron ayer en esta rambla, a la espera de ser desalojados por la grúa. Enrique, un joven de Adra que circulaba acompañado por su madre, es el propietario de uno de ellos. "Ante la fuerza de la lluvia, decidí aparcar, pero el agua desplazó mi coche sin control varios metros más abajo. Un contenedor chocó contra el vehículo y decidimos entonces salir como pudimos. Unos vecinos nos acogieron en su casa y pocos minutos después el coche era arrollado por un camión". Su testimonio es sólo uno de muchos.

Seis horas después de la lluvia caída, familias enteras de la Rambla de las Cruces seguían achicando agua en sus casas. En otros puntos de la localidad, frente a la Torre de los Perdigones, algunos vecinos llegaron a ver "hasta un metro y medio de agua" en sus viviendas. "Mi mujer y mi hijo se han visto apurados para salir de casa. La planta baja está totalmente anegada y esta noche no sé dónde vamos a dormir", reconocía a IDEAL un vecino de esta zona.

La arteria principal de Adra, la calle Natalio Rivas, también se vio afectada por el temporal. Pocos comercios se libraron de achicar agua. "Llevamos toda la mañana retirando agua del sótano. Hemos perdido material informático, mercancía y aún seguimos valorando las pérdidas", declaró a IDEAL el dueño de una de las farmacias de esta transitada vía. Por su parte, el agua logró derribar el cristal del escaparate del local contiguo. La tormenta tampoco pasó desapercibida para los negocios del Paseo de los Tristes y de los jardines del Puerto. Mobiliario de terraza, maceteros y un sinfín de escombros también desembocaron en el Puerto.

"Ha sido un desastre", reconoció el alcalde, Manuel Cortés, tras recorrer a pie los puntos más conflictivos. "Ha sido imprevisible. La tromba de agua caída ha sido imposible de absorber por la red de pluviales", afirmó. A la espera de cuantificar los daños, el Ayuntamiento habilitó ayer una oficina para recopilar los desperfectos causados por la tormenta en el término municipal abderitano. "También se han registrado daños en invernaderos, algunos se han venido abajo. Aún no conocemos el alcance real porque lo primero es actuar", puntualizó. El primer edil se mostró muy agradecido con los empleados municipales que ayer trabajaron contrarreloj, "algunos ni han comido", para intentar restablecer la normalidad lo antes posible. Diputación, Junta de Andalucía y Subdelegación del Gobierno pusieron a su disposición los medios personales y materiales disponibles para hacer frente a una situación de emergencia. Adra ha solicitado la declaración de zona catastrófica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra, zona catastrófica

Adra, zona catastrófica