Borrar
Los patronos, pregoneros en Adra

Los patronos, pregoneros en Adra

«¿Qué nos dirían nuestros patronos a los abderitanos del 2015 si estuvieran esta noche en esta plaza? Difícil tarea». La pregunta fue lanzada al aire por la Hermandad de la Virgen del Mar y San Nicolás de Tolentino, colectivo a quien se le ha encomendado la complicada tarea de protagonizar el tradicional pregón de la Feria de Adra. Una festividad que, aunque se ha visto empañada por la tromba de agua registrada ayer, volvió a concentrar a los vecinos en la plaza Puerta del Mar en la noche del pasado domingo. La hermandad aludió a los «celestiales pregoneros» de este año al tiempo que subrayó su responsabilidad «por hacer el pregón en nombre de los santos». «San Nicolás, un santo cercano al pueblo, que siempre ayudó a los abderitanos, el santo de los panecillos milagrosos. Y qué decir de la Virgen del Mar, nuestra Alcaldesa Perpetua que siempre ha estado al lado de los abderitanos pescadores, labradores, comerciantes...de todos los abderitanos», mencionó la hermandad en su pregón. En su exposición ante vecinos y visitantes, el colectivo se remontó a los orígenes fenicios de la antigua Abdera y a otros tantos pueblos que han pasado por este rincón de la provincia de Almería a lo largo de su historia. «Y hoy seguimos acogiendo a esos emigrantes que desesperados atraviesan ese brazo de mar Mediterráneo que los separa de lo que consideran una tierra prometida, para prestarle unos primeros auxilios y facilitarle una estancia digna en nuestra tierra», apuntó.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:05

Desde la hermandad también se quiso destacar el carácter de los abderitanos y se hizo una mención especial al sacerdote Manuel Menchón, evocando sus palabras: «Quisiera soñar en Adra como ciudad sin dolores, que rompiera con el cruel destino de las ciudades deshumanizadas, que no tenga que ser muchedumbre solitaria sino lugar de relaciones abiertas, comunicativas y hasta fraternales que ayuden a romper las alambradas de los anonimatos, la masificación y la soledad». Por su parte, el alcalde, Manuel Cortés, se dirigió a los asistentes por primera vez como máximo responsable del Ayuntamiento de Adra. El primer edil rompió una lanza a favor del «diálogo y la participación» en su tradicional saluda y pidió a los abderitanos «sentirse orgullosos» de sus raíces. «Precisamente el carácter abierto y hospitalario de los abderitanos, unido al esfuerzo colectivo por conservar tradiciones de esta hermosa tierra milenaria, hace posible que cada año nuestra feria se engrandezca», argumentó.

Con la coronación de las reinas y damas de las fiestas de Adra se dejó paso al desfile de carrozas que tuvo que ser interrumpido poco después de partir por la presencia inesperada de la lluvia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los patronos, pregoneros en Adra