María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:05
Desde la hermandad también se quiso destacar el carácter de los abderitanos y se hizo una mención especial al sacerdote Manuel Menchón, evocando sus palabras: «Quisiera soñar en Adra como ciudad sin dolores, que rompiera con el cruel destino de las ciudades deshumanizadas, que no tenga que ser muchedumbre solitaria sino lugar de relaciones abiertas, comunicativas y hasta fraternales que ayuden a romper las alambradas de los anonimatos, la masificación y la soledad». Por su parte, el alcalde, Manuel Cortés, se dirigió a los asistentes por primera vez como máximo responsable del Ayuntamiento de Adra. El primer edil rompió una lanza a favor del «diálogo y la participación» en su tradicional saluda y pidió a los abderitanos «sentirse orgullosos» de sus raíces. «Precisamente el carácter abierto y hospitalario de los abderitanos, unido al esfuerzo colectivo por conservar tradiciones de esta hermosa tierra milenaria, hace posible que cada año nuestra feria se engrandezca», argumentó.
Publicidad
Con la coronación de las reinas y damas de las fiestas de Adra se dejó paso al desfile de carrozas que tuvo que ser interrumpido poco después de partir por la presencia inesperada de la lluvia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.