La Feria de Adra afronta su recta final
Brilla el sol en Adra y las previsiones meteorológicas apuntan a que seguirá haciéndolo hasta final de semana. Los abderitanos salieron ayer a disfrutar de una feria que, aunque se han visto gravemente deslucida por las lluvias torrenciales del pasado lunes, no quieren terminar. Las fiestas patronales en honor a la Virgen del Mar y a San Nicolás de Tolentino, que oficialmente terminaban hoy, se prolongan hasta mañana. Los niños fueron ayer los encargados de romper el hielo en una de las ferias más tristes que se recuerdan. Acompañados por sus padres y abuelos, salieron a la calle a jugar a aquellos juegos tradicionales que se han ido perdiendo con el paso de los años y la incorporación de las nuevas tecnologías a nuestro día a día. La actividad, que cambió su ubicación habitual para instalarse en la Rambla de las Cruces, reunió a casi un centenar de niños. Los participantes realizaron papiroflexia con papel de periódico, construcciones de figuras con mazorcas de maíz y se divirtieron compitiendo en la rayuela, en la cuerda y con el elástico. Además, gracias al patrocinio de Heladería Jijonenca de Adra, degustaron granizado de limón para refrescarse en una jornada muy creativa y familiar. Los juegos tradicionales a pie de calle son un 'clásico' en la programación de feria que cada año diseña el Ayuntamiento de Adra. «Seguiremos apostando por ella, ya que además tiene una gran acogida por los niños y se trata de una actividad intergeneracional en el que participan niños, padres y abuelos», afirma la concejala de Fiestas y Tradiciones, Elisa Fernández.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:44
La jornada de ayer se completó con la verbena popular para los mayores en la Caseta Municipal y la carrera nocturna de caballos en la playa de San Nicolás, una de las citas más singulares de las fiestas abderitanas. La peña Amigos del Caballo se hizo cargo de organizar esta competición que se desarrolló sobre las diez de la noche.
Publicidad
Fiesta local Hoy es festivo en el municipio. Adra celebra la festividad de su patrón y conmemora el 150 aniversario de su patronazgo. La jornada ha comenzado con una de las actividades más esperadas de la Feria de Adra: el tradicional encierro de San Nicolás de Tolentino. La ruta partió a las once y media de la mañana desde la plaza Puerta del Mar para recorrer la calle Natalio Rivas y concluir en la plaza del Museo del Mar. La cita emula los encierros de San Fermín, pero con toros de gomaespuma. Se recomienda llevar camiseta de color blanco y pañuelo al cuello para mantener la estética de este peculiar encierro. Una hora después, la peña Amigos del Caballo se concentra en el Pago del Lugar.
También hoy se da a conocer el nombre del aperitivo mejor valorado en el concurso de tapas de feria. De forma paralela, se puede conocer la pintura de Paco Crespo en la exposición Rincones de Adra y los trabajos presentados en el Rally Fotográfico Ciudad de Adra.
Por último, los abderitanos rinden tributo a su patrón con la celebración de una misa que será cantada por la coral Emilio Carrión. Comienza a las ocho de la tarde. Tras la bendición y el reparto de los panecillos de San Nicolás, el patrón recorrerá el caso antiguo de Adra acompañado por la banda de música Ortiz de Villajos. Mañana la Feria llega a su fin con el Día del Niño.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión