La tormenta ‘tira por la borda’ la basura recogida en el Puerto de Adra
Las lluvias torrenciales del pasado lunes arrasaron también con el trabajo realizado por una treintena de voluntarios en el Puerto de Adra. Los residuos extraídos del fondo marino por Promar, asociación para la defensa de la fauna marina, fueron devueltos al mar por la fuerza del agua, tirando por la borda el trabajo realizado durante dos meses. Lejos de lamentarse, aquella misma tarde el colectivo volvió a ponerse manos a la obra y aún continúa con las labores de limpieza iniciadas. Salvo las botellas de vidrio que se almacenaban en un contenedor en el puerto deportivo, todos los residuos recogidos hasta la fecha volvieron al mar. «Hemos conseguido recuperar buena parte de los envases de plástico, materiales de restos de redes, residuos de madera y de hierro y hasta el carro de la compra que mostrábamos para concienciar a las personas de la suciedad que acumulaba el Puerto de Adra», explica Francisco Toledano, responsable de Promar. Una decena de voluntarios trabaja actualmente en la limpieza del Puerto, punto de destino de la mayor parte de los objetos y residuos que fueron arrastrados por la riada del pasado lunes. «Hemos sacado hasta un frigorífico de uno de los bares de la feria del mediodía y la cubierta de un barco», apostilla. «También hemos podido recuperar los contenedores que hemos usado este verano. Uno de ellos se salió incluso del Puerto, pero fue arrastrado por la corriente hasta el espigón donde pudimos recuperarlo», añade Toledano para ilustrar la virulencia de las inundaciones registradas.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:57
Afirman desde Promar que «sorprendentemente» la embarcación que utiliza en su campaña de educación ambiental, Blancazul, no ha sufrido daños lo que le permitirá seguir trabajando en los próximos meses con colegios e institutos. Por el contrario, el proyecto que llevan a cabo bajo el nombre Por Un Mar Limpio sí se ha visto interrumpido por la tormenta. «Nos ha distorsionado la información que veníamos registrando», lamenta.
Votación abierta Promar, asociación para la defensa de la fauna marina, compite actualmente con otros 25 proyectos vinculados al medio ambiente poder seguir defendiendo su causa. Convocados por la organización no gubernamental Dohelping, su iniciativa lleva por nombre Por Un Mar Limpio y consiste en retirar la basura arrojada al mar, clasificarla e informatizar los datos obtenidos para su posterior estudio. Hasta la fecha, la iniciativa ocupa el tercer puesto de la clasificación.
Las personas interesadas en apoyar al colectivo pueden votar a diario a través de Facebook, Gmail o a través de www.dohelping.org. Basta con elegir categoría, que en este caso es 'medio ambiente', elegir el proyecto Por Un Mar Limpio, votar y compartir entre sus contactos. El plazo de votación concluye a final de septiembre. «Por un mar limpio, por la salud del mar y por nuestra salud. El mar es uno de nuestras más importantes fuentes de alimentación», subrayan desde el colectivo.
Dohelping premiará con 2.500 euros el proyecto mejor valorado. «Hasta ahora no hemos recibido ni un céntimo de nadie para paliar la contaminación de nuestro mar, especialmente, la de plástico. Nos mantenemos con los donativos que recibimos de las salidas al mar que normalmente se reinvierten en el necesario mantenimiento del barco», detallan los responsables del colectivo. Su trabajo se mantiene gracias al esfuerzo y al dinero aportado por socios y voluntarios. Ocupar el primer puesto de la clasificación permitiría a Promar «trabajar con más medios» y continuar con la labor que emprendió hace 15 años en la provincia de Almería.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.