Borrar

Dalías contiene la emoción a la espera de presenciar la salida del Cristo de la Luz

Y llegó el gran día, el momento más esperado del año para cualquier hijo de Dalías, la razón de ser de unas fiestas -declaradas de Interés Turístico Nacional de Andalucía- que huelen a pólvora y nardo, pero también a sentimiento, devoción y pasión. El Cristo de la Luz desfila hoy en procesión por las calles de la localidad. Su luz iluminará el cielo de Dalías, a partir de las ocho y media de la tarde, convirtiendo la noche en día. «Porque marca caminos de amor, Dalías se rinde ante la cruz, lanzando al viento su clamor. ¡Viva el Cristo de la Luz!». Así concluye el himno oficial de la venerada imagen que Salvador García escribió en su honor hace ahora 40 años. Porque el Cristo en Dalías es luz, faro y guía. Hoy, en su día grande, miles de devotos lo esperan. Se calcula que Dalías, que apenas roza los 4.000 habitantes, concentre hoy a alrededor de 80.000 personas. Agradecidos, lanzarán al cielo más de 40.000 cohetes en forma de plegaria en un alarde de simbolismo y fe ciega en su Cristo. Aunque su salida en procesión es el momento más mágico de la festividad, la jornada hoy ha arrancado con la misa de madrugada y ha continuado con la misa del alba para dejar paso a la misa del peregrino, a las nueve de la mañana, y la misa mayor, sobre las once. Dos horas después, tiene lugar una de las escenas más representativas de la celebración: la tradicional 'bajada'. Ayudados por el personal de Bomberos del Poniente, los fieles bajarán la imagen del altar para ubicarla en sus andas. Un simple pañuelo indica a los costaleros que el sitio ya ha sido reservado. Mientras tanto, la peña Los Costaleros hará brillar el cielo de Dalías. Es sólo el primero de muchos disparos ya programados para el día de hoy.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:50

Expectación A las cinco de la tarde se entregan las bengalas a todo adulto que quiera colaborar con la tradición y, a las ocho de la tarde, una suelta de globos anunciará a los dalienses que el momento está cerca. Pólvora, fuego, espectáculo, ruido y fervor se unen en un solo concepto en la plaza del Ayuntamiento de Dalías, a las puertas de la iglesia de Santa María de Ambrox. A las ocho y media de la tarde, el Cristo recorrerá el pasillo del templo religioso para postrarse en la escalinata de la parroquia donde será recibido con los brazos en alto por sus fieles. Un ensordecedor estruendo recibirá al Cristo y cientos de docenas de cohetes serán disparados al unísono. Es la fiesta de la luz, del fervor de un pueblo que clama por su Cristo. A hombros de «hombres y mujeres llenos de fe» y acompañado por la agrupación musical Dulce Nombre de Jesús y por la Banda de Música, el Cristo de la Luz se dejará querer por las peñas creadas en su honor en un recorrido que se prolongará hasta las doce y media de la noche. Los fieles podrán, entonces, acercarse más aún a la imagen gracias al tradicional besapiés. Es el último acto religioso de un día intenso cargado de plegarias y emoción contenida.

Precauciones Dalías extrema las precauciones durante las fiestas del Cristo de la Luz. Este año, como novedad, el tradicional disparo de cohetes que se realiza durante la salida y la entrada de la imagen en proción no lanzará en la misma plaza del Ayuntamiento sino en un solar cercano. Se mantiene solo la traca en este lugar. La decisión ha sido acordada por el Ayuntamiento de Dalías. El año pasado, una explosión inesperada durante la 'bajada' de la talla en su día grande obligó a las peñas a dejar los cohetes en el cajón. Desde el Consistorio daliense se recomienda recoger los toldos de las terrazas y evitar permanecer en este tipo de espacios durante el disparo de cohetes, mantener siempre la distancia de seguridad establecida en las zonas de disparo y nunca acceder a estos puntos que están debidamente vallados. Asimismo, se prohibe disparar cohetes cerca de las zonas establecidas y entregar bengalas a menores de edad. Puertas y ventanas cerradas completan un listado de recomendaciones que se repiten cada año con motivo de la salida en procesión del Santo Cristo de la Luz de Dalías. Solamente las peñas lanzarán más de 40.000 cohetes y a esta cantidad hay que sumar aquellos que se disparan a título particular que son cientos de docenas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Dalías contiene la emoción a la espera de presenciar la salida del Cristo de la Luz

Dalías contiene la emoción a la espera de presenciar la salida del Cristo de la Luz