El Boletín Oficial del Estado recoge ya la independencia de Balanegra
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el decreto por el que se aprueba la creación del municipio de Balanegra por segregación del término municipal de Berja. El anuncio del BOE de ayer cumple con la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en diciembre de 2013, lo que dio lugar a la localidad 103 de la provincia y la 778 de Andalucía. El Consejo de Gobierno de la Junta andaluza ya aprobó a principios de junio la creación del municipio, que contaba con una experiencia de 28 años de autogobierno iniciada en abril de 1987 al constituirse como entidad de ámbito territorial inferior al municipio. El expediente de segregación comenzó en 2005, promovido por una comisión vecinal, y dio cumplimiento a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en la que se avala la petición del gobierno local al ser ésta anterior a la entrada en vigor de la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, recurrida por el Gobierno andaluz ante el Tribunal Constitucional. Esta norma no permite segregaciones de núcleos de menos de 5.000 habitantes. No obstante, el decreto del Gobierno andaluz se encuentra recurrido ante el TSJA por el Ayuntamiento de Berja, que ve contrario a derecho dicha segregación. Una gestora está al frente de Balanegra. Con más de 2.800 habitantes y una superficie que roza los 32 kilómetros cuadrados, el núcleo costero supone el 14,5 por ciento del término original de Berja. Su casco urbano se encuentra a una distancia de 22 kilómetros por carretera del núcleo en el que tiene su sede el Ayuntamiento del que se ha segregado.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:02
La Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales, encargada de tramitar el expediente, considera que Balanegra cumple todos los requisitos que marca la Ley de Demarcación Municipal de Andalucía, normativa que le es de aplicación. Entre otros aspectos, destaca su adecuada infraestructura administrativa y de instalaciones, así como una equilibrada gestión económico-financiera mantenida durante los años de autogestión. Una vez registrada la iniciativa, se siguió el procedimiento previsto en la ley.
Publicidad
Balanegra es el decimoctavo municipio que se constituye en las más de tres décadas de la autonomía andaluza. El último, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 17 de marzo, fue el de Domingo Pérez de Granada, segregado de Iznalloz. Respecto al criterio demográfico que la ley estatal de reforma local fija en 5.000 habitantes como mínimo para una segregación, los municipios con población similar a la de Balanegra -menos de 3.000 habitantes- son actualmente 405 en Andalucía, el 52,12 por ciento de los que hay en la comunidad, y 69 en la provincia, el 67,64 por ciento del total.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión