María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:34
Una tarea común Detrás de este engranaje que el IES Virgen del Mar desarrolla con especial atención desde el año 2005, está Ana María Callejón. La docente recuerda que «es obligatorio por ley» trabajar la igualdad de género en las aulas, aunque «a algunos se les olvide». «Trabajar la igualdad de género no es esperar algo a cambio sino una postura ante la vida, una forma de afrontar el día a día, recordando siempre que no se puede bajar la guardia», reconoce. «Porque algo falla cuando mueren mujeres a manos de sus parejas, cuando hay una discriminación laboral evidente o cuando la mujer tiene que multiplicarse por cuatro es su quehacer diario», apostilla.
Publicidad
Después de llevar más de una década dedicada a esta labor, Callejón sentencia que erradicar la desigualdad de género es «tarea de todos» y que queda mucho trabajo por hacer. «Uno de los principales problemas de nuestros adolescentes es, además de la falta de respeto, que tienen una idea equívoca de la vida. Para algunos tener novio es fundamental y nos cuesta mucho intentar convencerles de la importancia de su formación, de que a veces el mundo no piensa como ellos y de que en la diversidad está la riqueza», reconoce Callejón. La responsable del Plan de Igualdad del Virgen del Mar también advierte de otros peligros. «De nada sirve nuestro trabajo si el alumno sale de clase y tiene un grupo de amigos que camina por otros derroteros. Es trabajo perdido», lamenta,
Trayectoria Ana María Callejón comenzó su trayectoria como docente en prácticas en un instituto de Vera. Han pasado 25 años desde entonces. Licenciada en Geografía, desembarcó en el instituto de enseñanza secundaria Virgen del Mar de Adra en 1999. Su afán por alcanzar una igualdad real entre hombres y mujeres ha sido siempre una constante. El 4 de marzo recogerá en Sevilla el reconocimiento a esta incansable labor. Aunque para Callejón este tipo de reconocimientos suponen una «responsabilidad», lo asume con alegría. «Estoy muy agradecida con la Junta, el IAM, los compañeros y compañeras que me han ayudado dentro y fuera de las aulas y especialmente con Juana María Gil, catedrática de la Universidad de Granada», ha detallado a IDEAL.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.