Borrar

Plataforma tilda de "inútiles" los espigones de Adra

El mar ha vuelto a imponer su propiedad en la costa de Adra. Según Plataforma Ciudadana Abderitana, los últimos temporales de poniente han lapidado el 75 por ciento de la arena vertida a lo largo del pasado año y los más de dos millones de euros empleados en la regeneración de unas playas que parecen estar condenadas a desaparecer. Su versión choca frontalmente con lo expuesto desde el Gobierno y desde el propio Ayuntamiento, convencidos de los «buenos resultados» de los nueve espigones construidos. A juicio de este grupo político, con representación municipal desde los últimos comicios, los temporales han dejado al descubierto la «inutilidad» de las obras ejecutadas y la «incompetencia» de las administraciones. Denuncian con rotundidad que las «playas artificiales» originadas con un aporte de arena muy superior al habitual ha dejado tras de sí «serios desastres ambientales» en el ecosistema del fondo marino, «literalmente sepultado» por no haberse respetado el proyecto «inicialmente aprobado». Considerado de emergencia por la Dirección de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, el proyecto para la regeneración del litoral abderitano fue ejecutado «sin ningún tipo de estudio de evaluación ambiental» y celebrado «casi a pie de urna», justo antes de la convocatoria de elecciones locales. Unos fines «electoralistas», según Plataforma, que han conllevado menor inversión y más beneficio para la empresa adjudicataria. «Una irregularidad que era obvia, día tras día, cuando desde la playa se observaba el desarrollo cotidiano de la obra, con los barcos descargando la arena dragada decenas de metros mar adentro de la propia línea de playa donde debería haberse vertido para no producir daño», apuntan desde el grupo.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:17

El resultado, «una playa casi alineada con lapicero y regla», que ha desembocado en algo previsible para Plataforma. «Con los pequeños temporales de poniente acaecidos, ... ni mucho menos tan intensos como algunos que se manifestaron durante los años previos, ha sucedido lo que ya se veía venir: que, por ahora, aproximadamente tres de cada cuatro toneladas vertidas de arena, sobre el 75 por ciento del total, han sido erosionadas y desparecidas de las playas donde se vertió, entre los espigones de Guainos», detallan en Plataforma. «Dicha arena, con la deriva litoral hacia el este, ha acabado por depositarse, de momento, en las playas más orientales, como las del Lance», concretan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Plataforma tilda de "inútiles" los espigones de Adra

Plataforma tilda de "inútiles" los espigones de Adra