Adra toma cartas en La Alcoholera
El Ayuntamiento se compromete a solicitar un informe urgente sobre su estado y a rehabilitar las torres dañadas
María Torres
Lunes, 16 de mayo 2016, 12:25
La antigua fábrica de alcohol y azúcar de Adra es un símbolo del pasado industrial más esplendoroso de Adra y debe seguir siéndolo. Así lo entiende el Ayuntamiento de Adra que, tras la última intervención de urgencia que ha asumido, se ha comprometido a solicitar un informe técnico sobre su estructura y a rehabilitar sus emblemáticas torres.
El asunto, trasladado al último pleno por el Partido Socialista, ha contado con el apoyo unánime de la corporación municipal. La moción presentada por los socialistas pone de manifiesto el «mal estado estructura» de las torres que integran el antiguo complejo industrial, hoy destinado a varios usos. «Las torres presentan unos anillos perimetrales que evitan el derrumbamiento de las mismas, dichos anillos se encuentran en un estado de nula capacidad estructural debido al estado de oxidación, llegando algunos a desprenderse de su ubicación y cayendo a las inmediaciones desde varios metros de altura», expuso el Grupo Municipal Socialista. «Además la disgregación del material de las torres genera desprendimientos de la parte superior», añade. Argumentos de sobra que justifican una actuación a corto plazo.
Lugar de celebraciones
PP, PSOE, Plataforma Ciudadana y Cs coinciden en la necesidad de actuar cuanto antes y así lo reflejaron en el último pleno, celebrado en el Consistorio abderitano el pasado lunes. Los socialistas, que también pedían en su moción el vallado de la zona para impedir el paso de personas en las inmediaciones de las torres de forma temporal, apostaron por retirar este punto para facilitar el apoyo del resto de los grupos. Un aspecto que, no obstante, no se descarta y que será determinado por los técnicos competentes en la materia.
Construido en el siglo XIX, la antigua fábrica de alcohol y azúcar de Adra es un «símbolo del movimiento industrial» de la localidad. El complejo ha sido restaurado en varias fases de la mano de la escuela taller y acoge actualmente la Escuela de Empresas, el Vivero de Empresas, una nave de uso industrial que hoy alberga la única bodega de brandy de la provincia de Almería, aulas de formación, un salón de actos para conferencias y reuniones, la sede de Asempal y un centro de ocio juvenil. Además, La Alcoholera dispone de espacios amplios en su interior para albergar exposiciones y servicios paralelos como una cafetería con restaurante. Este uso hace que el entorno se preste a celebraciones sociales como bodas, cumpleaños, bautizos, desfiles, entregas de premios, etcétera. «En fechas próximas la Alcoholera abrirá sus puertas para celebraciones y reportajes fotográficos», subrayan desde el principal grupo de la oposición.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.