Borrar
Adra declara la guerra a las medusas

Adra declara la guerra a las medusas

Apostar por la tortuga boba, instalar redes o capturarlas con barcos de pesca, entre las medidas que propone el PSOE en una moción

María Torres

Sábado, 9 de julio 2016, 11:49

Son molestas, pican y espantan a los bañistas. Aunque residen en su hábitat natural, su presencia incomoda durante los meses de verano. Con la subida de los termómetros, se acercan peligrosamente a la orilla de la playa hasta formar una «plaga» que hace del baño un deporte de riesgo. Adra ha declarado la guerra a este animal marino y aspira a convertirse en municipio libre de medusas. El Ayuntamiento se ha comprometido a estudiar de forma urgente una solución que logre mermar su presencia en la costa abderitana.

La propuesta, que ha partido del Grupo Municipal Socialista y ha salido adelante gracias al apoyo del resto de la oposición, contempla varias alternativas. La primera apuesta por la repoblación de la tortuga boba, una medida «a largo plazo», según el PSOE, que ha arrojado resultados positivos en otras localidades. La segunda apuesta por instalar redes en las playas urbanas para impedir que las medusas alcancen la orilla. La tercera y última hace alusión a la flota pesquera artesanal y aboga por la captura de este animal marino durante los meses de verano. Los socialistas subrayan en su moción que a partir del 1 de agosto estará vigente la veda sobre el pulpo y esta sería una forma de contribuir a mantener los ingresos del sector pesquero en Adra.

PSOE, Plataforma Ciudadana Abderitana y Cs votaron a favor de realizar un estudio sobre las medidas «técnicas, económicas y medioambientales que pudieran resultar más efectivas para paliar las tradicionales plagas de medusas que suelen estropear el baño. No obstante, el concejal socialista Francisco Mellado matiza: «Es de sentido común que no se van a eliminar las medusas, en cualquier caso, porque hay factores medioambientales ajenos a la administración local». Hacer de Adra un municipio libre de medusas, según añadió Mellado, serviría para añadir un atractivo turístico más. «Adra se convertiría en un referente en la provincia», aseguró.

Abstención

Sus argumentos no convencieron, sin embargo, al equipo de gobierno. Manuel Cortés, alcalde de Adra, alegó que existe un informe «desfavorable» al respecto por parte de Protección Civil y, aunque asegura compartir el objetivo, optó por la abstención. En este sentido, el PSOE puntualizó que Protección Civil concluye en su informe que la medida de la tortuga aporta resultados a largo plazo, que la colocación de redes no es viable y que en la captura de medusas por parte de barcos de pesca hay que tener en cuenta otros factores como la distancia de la costa, el tipo de red empleada y los elementos urticantes que pudieran llegar a la orilla. «Es mentira que se vaya a votar algo en contra de un informe de Protección Civil», denunció Mellado.

Finalmente fue el concejal de Seguridad, César Arróniz, quien zanjó el debate al aclarar que Protección Civil sólo contemplaría un estudio de la tercera opción. Aún así, advirtió: «Que funcione en otros pueblos no quiere decir que funcione aquí».

La presencia de plagas de medusas en las playas es un hecho generalizado. Municipios como Marbella, Algeciras, Estepona o Manga del Mar Menor han adoptado las medidas que el PSOE traslada en su moción. Sin embargo, según Promar, Asociación para la Defensa de la Fauna Marina, no está probado que la tortuga boba se alimente de medusas. En su lugar, apuesta por evitar el vertido de aguas residuales al mar, origen de los nutrientes que buscan estos animales para alimentarse y motivo principal para su reproducción. Aunque votó a favor, Plataforma Ciudadana Abderitana aprovechó su turno de palabra para exponer la opinión de este colectivo.

El punto también suscitó opiniones contrapuestas en la valoración del estado de las playas de Adra. La oposición denunció en el pleno ciertas «deficiencias» que el equipo de gobierno no comparte.

'Postureo'

Aunque no está recogido en el Diccionario de la Real Academia Española, el término postureo está cada vez más presente en las sesiones plenarias que se celebran en el Ayuntamiento de Adra. PP y PSOE se acusan mutuamente de buscar la apariencia de cara a la galería frente a lo esencial. Los populares insinuaron que la alusión al sector pesquero artesanal para la recogida de medusas era mero postureo. Los socialistas, por su parte, ironizaron sobre la supuesta preferencia del equipo de gobierno a contratar empresas de fuera. «Esa coletilla sobra», espetó el alcalde, Manuel Cortés, al edil del PSOE Francisco Mellado. «Lo que sobra en mis exposiciones lo decido yo», contestó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra declara la guerra a las medusas