Borrar
The Juerga’s Rock, un festival de música más respetuoso con el medio ambiente

The Juerga’s Rock, un festival de música más respetuoso con el medio ambiente

La organización firma un convenio con Ecoembes para la recogida selectiva de residuos y, además, instala más módulos de aseos y zonas de sombra

María Torres

Domingo, 17 de julio 2016, 16:22

. Tres días de fiesta ininterrumpida a pie de playa, más de 25 bandas sobre el escenario y 20.000 personas convocadas. Estos son sólo algunos de los datos que avalan el éxito de The Juergas Rock, una cita que ha vuelto a elegir Adra para ubicar su campamento base. Considerado el festival de música más importante del sudeste español, la organización apuesta este año por una edición más respetuosa con el medio ambiente. Gracias a un convenio firmado con Ecoembes, la recogida de residuos será selectiva para facilitar su reciclado. Además, se ha previsto habilitar más módulos de aseos y más espacios de sombra.

Las novedades de esta cuarta edición, la tercera que se celebra en Adra, responde en definitiva a las peticiones de los propios juerguistas. El objetivo es limar los errores para seguir consolidando un festival que ha crecido de manera vertiginosa desde que echó a andar en la antigua Abdera. Según datos facilitados por la organización, un millar de personas acudieron a la llamada de The Juergas Rock en 2013, 4.000 en 2014 y 20.000 en la última edición. La mitad de los juerguistas en 2015 eran andaluces, pero también asistieron personas de Madrid, Valencia, Murcia, País Vasco y Cataluña. «Un dos por ciento eran juerguistas extranjeros», apuntan desde la organización. La media de edad de la mayoría osciló entre los 26 y los 35 años.

A su disposición encontraron un recinto junto al mar, de 10.000 metros cuadrados, con siete parcelas para acampar de forma gratuita, cuatro para aparcar, zona de duchas y barra con servicio disponible las 24 horas. Además, se organizaron actividades paralelas abiertas al público en general como batucadas, talleres medioambientales y conciertos acústicos.

Impacto económico

Tras la desconfianza que generó la primera edición, The Juergas Rock ha obtenido el beneplácito de la sociedad abderitana en su conjunto. La organización del festival cifra en casi medio millón de euros la repercusión económica de esta cita musical, ya no sólo en Adra sino en la comarca del Poniente de Almería. Se generaron 137 puestos de trabajo directos y cerca de 300 indirectos. Hostales agotados, bares llenos y mucho ambiente han marcado la tónica de estos tres últimos años.

Pese a la afluencia masiva de visitantes, la tercera edición del festival transcurrió sin incidentes destacados. La seguridad dentro del recinto corre a cargo de la empresa promotora y recibe el apoyo de Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil en el exterior. El Ayuntamiento se encuentra ultimando el plan de seguridad y limpieza que mantendrá activo durante los días 4, 5 y 6 de agosto, según detalló el alcalde, Manuel Cortés, en el último pleno. Con The Juergas Rock, Adra se sube al carro del denominado turismo de festivales, un sector en auge que añade un atractivo turístico y promociona el nombre de la localidad, tanto en España y en el resto del mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal The Juerga’s Rock, un festival de música más respetuoso con el medio ambiente