María Torres
Viernes, 23 de septiembre 2016, 11:54
Aunque las playas permanecen disponibles todo el año, la temporada de baño ha llegado a su fin. Protección Civil ha dado por concluido su dispositivo de salvamento acuático y atención de emergencia. A lo largo de su desarrollo, se han contabilizado 333 intervenciones, ninguna de gravedad, lo que arroja un balance positivo del trabajo realizado.
Publicidad
Según los datos facilitados por el Ayuntamiento, se han registrado 2015 intervenciones sanitarias, 123 estuvieron relacionadas con la asistencias a bañistas y el cumplimiento de las normativas y cinco con actuaciones de rescate. «No se han registrado incidentes de gravedad y la prevención y la sensación de seguridad en las playas del municipio han sido generalizadas», apuntan desde el Consistorio. Recientemente el alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha visitado el Centro de Control de Operaciones del Servicio Local. Agradecido por su gran labor, el primer edil ha subrayado la formación de los profesionales que han integrado la plantilla durante el pasado verano, 14 socorristas y 10 profesionales. «Adra cuenta con profesionales formados adecuadamente para prestar un servicio de emergencias y vigilancia en playas de calidad, a la altura de nuestra ciudad», ha declarado. «Contar Contar con un dispositivo de salvamento acuático adecuado es imprescindible como recurso para nuestros vecinos y visitantes», reconoce.
Sensación de seguridad
El servicio ha permanecido activo en las playas urbanas de El Censo, San Nicolás, Sirena Loca, Carboncillo y La Caracola, las que mayor afluencia de personas registran. Además, se instalaron seis módulos sanitarios con el equipamiento pertinente para situaciones de emergencia. Protección Civil también ha contado con dos motos quads, una moto acuática, un vehículo de rescate, tres equipos desfibriladores y tablas de rescate. «El despliegue realizado por parte de los socorristas y el personal de Protección Civil ha conseguido dotar a nuestras playas de una gran sensación de seguridad, que han podido disfrutar nuestros bañistas, logrando alcanzar nuestro principal objetivo», ha asegurado Cortés durante su visita al Centro de Control de Operaciones del Servicio Local de Protección Civil, visita que ha realizado acompañado por el edil de Seguridad, César Arróniz, y por el de Obras Públicas, Ignacio Jinés.
El primer edil pudo transmitir a los miembros de Protección Civil su agradecimiento por realizar un papel capital en el municipio. «Grandes acontecimientos como el Juergas Rock Festival, la festividad de la Virgen del Carmen o el desarrollo de nuestra Feria y Fiestas patronales han sido posibles, en gran medida, gracias a vuestro apoyo», dijo. La temporada de baño en las playas abderitanas arrancó el 15 de junio y ha permanecido vigente, con todos los servicios e infraestructuras que conlleva, hasta el 15 de septiembre.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.