María Torres
Martes, 11 de octubre 2016, 07:36
La cantidad de plástico reciclado aumenta cada año y en Adra también. Los abderitanos han recopilado 2.000 kilos más que el último año contabilizado, según datos oficiales. En su intención de seguir en esta línea, el Ayuntamiento acaba de renovar más de una veintena de contenedores amarillos que distribuirá estratégicamente por el término municipal. Son el punto de partida de un material que posteriormente se reutilizará en botellas, bolsas, tuberías, piezas industriales y menaje del hogar.
Publicidad
El objetivo del área de Servicios es mejorar los recursos disponibles para que cada vez sean más los vecinos que se sumen al reciclado de plástico. En concreto, la flota de contenedores amarillos se renovará con la llegada de 25 contenedores para la recogida selectiva de envases de plástico, envases metálicos y briks. Tal y como se recuerda en cada uno de ellos, ni papel, ni vidrio ni cartón tienen cabida. Los contenedores serán repartidos en los próximos días. El paso del tiempo y los actos vandálicos han obligado a renovar. En cualquier caso, presentaban un «deterioro acuciante», entre golpes y daños, que hacían necesaria una sustitución. El edil de Servicios, Francisco López, ha anunciado que la renovación programada afecta al núcleo urbano y a las distintas barriadas de la localidad.
Resultados
López, por otra parte, se ha mostrado satisfecho con la colaboración de los vecinos en el reciclado de plástico. En el año 2015 los abderitanos reciclaron 170.995 kilogramos de envases ligeros, lo que supone alrededor de 2.000 kilos más que en el ejercicio anterior. Además, el porcentaje de residuos impropios, aquellos que se depositan de forma errónea en los contenedores amarillos, se redujo en 4,8 puntos porcentuales. Satisfecho está también el edil por el «esfuerzo y interés» que el Ayuntamiento de Adra está manifestando para mejorar los servicios básicos. En este sentido, ha recordado que se han instalado 30 nuevos contenedores para la recogida de envases ligeros en distintas zonas del municipio. Este hecho ha contribuido, a su juicio, a aumentar hasta en un 40 por ciento la capacidad de recogida de envases y dar respuesta a las necesidades planteadas por los ciudadanos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.