![La Junta libera las ayudas prometidas para el campo por las inundaciones de 2015](https://s3.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201611/14/media/almeria/adrainvernaderos.jpg)
![La Junta libera las ayudas prometidas para el campo por las inundaciones de 2015](https://s3.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201611/14/media/almeria/adrainvernaderos.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Lunes, 14 de noviembre 2016, 09:58
Un año después de las lluvias torrenciales que anegaron buena parte de la vega de Adra, las ayudas prometidas por el gobierno andaluz para paliar el desastre no tardarán en llegar. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la concesión de algo menos de tres millones de euros para las zonas afectadas. En este reparto se incluye a quienes se llevaron la peor parte, los agricultores abderitanos, que declararon pérdidas por valor de cinco millones y medio de euros.
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha mostrado su satisfacción por este respaldo económico, pero con matices. A su juicio, las subvenciones llegan tarde, a pesar de ser «imprescindibles», y resulta «insuficientes» para cubrir los daños que ocasionaron sobre el campo las lluvias torrenciales de aquel 7 de septiembre de 2015. En este sentido, ha explicado que el montante total de las ayudas previstas por la Junta de Andalucía, que serán financiadas con Fondos FEADER de la Unión Europea, la Administración General del Estado y la propia administración andaluza, no cubre ni la mitad de los daños contabilizados tras las inundaciones. Sólo en estructuras agrarias de invernaderos y cultivos, los agricultores de Adra perdieron 4.300.000 euros. Más de 230 agricultores acreditaron entonces sus pérdidas en una superficie que abarcó más de 115 hectáreas. «Sin embargo para paliar esta situación, la Junta de Andalucía sólo ha destinado en sus ayudas poco más de 500.000 euros para todos los municipios afectados», argumentan desde el Consistorio.
En cuanto a la restitución de infraestructuras hidráulicas de Comunidades de Regantes y Juntas Centrales, los daños contabilizados por el Ayuntamiento de Adra suponen una cantidad de 290.000 euros. En esta segunda línea de ayudas, la Junta de Andalucía sólo ha consignado algo más de 300.000 euros para todas las zonas afectadas. Por otra parte, en lo que respecta a la restitución de infraestructuras públicas, como los caminos rurales dañados, el término municipal de Adra sufrió daños por valor superior a los 900.000 euros, mientras que para este fin las subvenciones de la Junta de Andalucía prevén algo más de 2 millones de euros para todos los municipios que vieron afectadas sus infraestructuras a consecuencia de las fuertes lluvias.
Los técnicos municipales del área de Agricultura ya están a disposición de los agricultores afectados para que las ayudas lleguen a sus bolsillos.
PSOE
La valoración realizada por el Partido Socialista sobre las ayudas económicas que la Junta de Andalucía desembolsará en Adra es distinta desde la óptica del Partido Socialista. Para su secretaria general, Teresa Piqueras, «el gran golpe» que recibieron los agricultores aquel 7 de septiembre de 2015 «será recompensado». Los socialistas, que reconocen que Adra fue uno de los municipios más afectados, aplauden la «implicación» manifestada por el gobierno andaluz «desde primera hora» y el «compromiso» que demuestra con los afectados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.