![PSOE y Plataforma negocian una moción de censura en el Ayuntamiento de Adra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201701/17/media/107686033.jpg)
![PSOE y Plataforma negocian una moción de censura en el Ayuntamiento de Adra](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201701/17/media/107686033.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Martes, 17 de enero 2017, 00:01
El Partido Popular podría no agotar su legislatura al frente del Ayuntamiento de Adra, si finalmente prosperan las negociaciones que han iniciado Partido Socialista y Plataforma Ciudadana Abderitana. Dos años después de las últimas elecciones municipales, ambas formaciones acercan posturas para presentar una moción de censura que desbanque del poder al equipo de gobierno de Manuel Cortés, alcalde de la localidad.
Plataforma se encargó ayer de desvelar públicamente lo que en los últimos meses se ha convertido en un secreto a voces: su apuesta por provocar o «facilitar» un cambio político. La formación ha decidido en asamblea que, pasado un «tiempo prudencial» y ser testigo de una gestión que no comparte , es el momento de mover ficha. Coincide con el principal partido de la oposición, el Partido Socialista, que a priori también apuesta por formalizar un acuerdo político para tomar las riendas del Consistorio. Tal y como confirmó ayer a IDEAL su portavoz municipal, Teresa Piqueras, existen puntos en común entre ambas formaciones para poder estudiar un gobierno alternativo. «El Ayuntamiento no funciona bien y nuestro pueblo está cada vez peor», justifica. Piqueras, que tampoco descarta que estas negociaciones pueden desembocar en una oposición más fuerte, aboga por dar forma a una moción de censura, «un mecanismo a nuestro alcance» para cambiar la situación. «Es nuestra obligación como concejales frenar la mala gestión que se está ejerciendo», matiza.
Aunque los ocho ediles socialistas, más los tres de Plataforma, suman mayoría suficiente para sacar adelante la iniciativa, Plataforma y PSOE también han incluido en su mesa de negociación a Ciudadanos. Sin embargo, en este caso, la postura no está decidida. «No conocemos el proyecto ni las líneas de esta negociación y, por lo tanto, no tenemos una valoración completa al respecto», ha declarado Pedro Peña, portavoz municipal del grupo, que además cuestiona la unidad interna de los partidos que conforman la oposición en Adra.
Condiciones
A diferencia de los socialistas, que prefieren guardar silencio, Plataforma sí ha anunciado las propuestas que plantea para aceptar un cambio de gobierno. «Están orientadas a paliar la grave quiebra económica que tiene el Ayuntamiento con medidas como reducir el número de concejales liberados y sus retribuciones, o la reestructuración de la áreas municipales con el objetivo de conseguir una administración local más moderna, accesible y transparente, que resuelva de forma eficiente los problemas y demandas vecinales», han avanzado.
Estudiar en profundidad las cuentas municipales a través de una auditoría, elaborar la Relación de Puestos de Trabajo, lograr una gestión pública más transparente, recuperar servicios públicos privatizados como la Piscina Cubierta, poner en marcha un plan de mantenimiento integral de cada barrio, impulsar el turismo y el comercio local, crear un Instituto Municipal de Deportes, recuperar la programación del Centro Cultural, crear una oficina de agricultura y pesca y lanzar un plan de choque contra la pobreza, son sólo algunas de las 'condiciones' que Plataforma ha establecido para decir 'sí' a una moción de censura.
A la espera de conocer el desenlace de las negociaciones iniciadas, tampoco se ha concretado qué concejal ocuparía el sillón del alcalde. En cualquier caso, cuando apenas restan unos meses para alcanzar el ecuador de la legislatura, el tiempo apremia. «Si finalmente se presenta la moción de censura, debe hacerse ya», urge Piqueras. «Es un error intentarlo cerca de las próximas elecciones»», apostilla. «Es el momento», apuntan también desde Plataforma.
Por el momento, según ambas formaciones, «no hay nada concluyente», pero «se seguirá trabajando» en busca de un cambio político que, sin embargo, no logró cuajar tras los últimos comicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.