![Adra abarata el acceso a la cultura a través del ‘carnet del espectador’](https://s2.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201701/23/media/cortadas/adracultura-kVSE-U211587234798HlB-490x578@Ideal.jpg)
![Adra abarata el acceso a la cultura a través del ‘carnet del espectador’](https://s2.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201701/23/media/cortadas/adracultura-kVSE-U211587234798HlB-490x578@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Lunes, 23 de enero 2017, 11:38
La programación cultural diseñada por el Ayuntamiento de Adra para los próximos meses echa a rodar el próximo 10 de febrero. Zarzuela, ópera, jazz y teatro dan forma a un abanico de actividades cuya principal novedad es el denominado carnet del espectador, una nueva herramienta que abarata el precio de los espectáculos.
Por un lado, el área de Cultura del Ayuntamiento de Adra ha apostado por ofrecer «precios reducidos». Las entradas tienen un coste de diez euros. Además, quienes se hagan con el carnet del espectador podrán aprovecharse de un descuento del veinte por ciento. Por último, se ofertarán abonos promocionales que incluyen dos espectáculos por el precio de uno. La programación comenzará el 10 de febrero con un espectáculo de zarzuela, La canción del olvido, y continúa el 18 de febrero con El Trío Andalucía Ópera._La obra de teatro Juana La Loca, la reina que no quiso reinar, que tendrá lugar el 18 de marzo, integra también las propuestas de Cultura para este invierno. El 8 de abril, el Centro Cultural Ciudad de Adra acogerá Caminos Flamencos, mientras que el 29 de este mismo mes tendrá lugar la representación teatral cómica El Eunuco. El 20 de mayo, «el mejor jazz» llegará al municipio abderitano de la mano de Leandro Perpiñán y su espectáculo Por allí viene Costi.
Esta batería de espectáculos se compaginará con la habitual actividad del tejido asociativo. «El Centro Cultural Ciudad de Adra continuará siendo un espacio abierto, en el que tendrán cabida las distintas asociaciones de la ciudad y los diferentes colectivos, que gracias a su esfuerzo, refuerzan la base cultural de nuestra ciudad», ha subrayado Elisa Fernández, concejala de Cultura.
Un salto cualitativo
Llegan nuevos aires para una programación que se define como «más ambiciosa» y que se dio a conocer en la noche del pasado viernes con la puesta en escena de Do not disturb, no molestar, de la compañía Vaivén Circo. Una convocatoria gratuita que sirvió de aperitivo para inaugurar el calendario previsto. Según matizó el alcalde, Manuel Cortés, la programación cultural lleva implícito un «salto de calidad» y un «esfuerzo» añadido para lograr ofrecer «los mejores espectáculos» a los abderitanos. Asimismo, el primer edil destacó el «compromiso» por la cultura que el Ayuntamiento de Adra refleja en una «programación ambiciosa y variada», integrada por espectáculos «de primer nivel», que tienen como objetivo acercar «la mejor cultura» a los vecinos de la comarca.
Por otro lado, Manuel Cortés avanzó en su intervención que, al margen de la reciente adhesión al programa andaluz enrédate, el Ayuntamiento de Adra solicitará al Ministerio de Cultura la integración del municipio en el programa Platea. «El objetivo es que los abderitanos puedan disfrutar de grandes espectáculos de las mejores compañías de artes escénicas a nivel nacional», ha informado.
Tanto Cortés como la edil de Cultura hicieron un llamamiento a los vecinos de Adra para que aprovechen la nueva agenda de espectáculos así como los descuentos de las distintas promociones. A su juicio, es «fundamental» el apoyo y el respaldo de los abderitanos para continuar apostando «de forma decidida» por espectáculos de calidad.
Más ciudad
El área de Cultura del Ayuntamiento de Adra renueva su imagen. Bajo el lema +Cultura +Ciudad, el objetivo es arriesgar más en la selección de espectáculos con citas de primer nivel. Un intento de acercar la cultura a los abderitanos y también de crear un reclamo turístico en la comarca.
Cultura estrena el año 2017 con un nuevo logotipo, que refresca el sello de este área municipal con los colores corporativos del Consistorio, y ofrece un protagonismo especialmente relevante el Centro Cultural. En la nueva imagen de este espacio escénico de referencia destacan las formas geométricas en color naranja y dos tonalidades de azul que conforman la letra C. «Se trata de una imagen renovada, moderna y atractiva visualmente que pretende identificar de forma clara este espacio municipal que acoge a lo largo del año un centenar de espectáculos musicales, teatro, eventos de diversa índole, ponencias, charlas, etcétera», aclaran desde Cultura.
Por otra parte, además del nuevo logotipo, el Consistorio ha querido hacer del Centro Cultural un espacio más funcional. Por esta razón, ha sumado espacios reservados para que personas con diversidad funcional puedan disfrutar de los espectáculos que ofrece. La concejala de Cultura, Elisa Fernández, ha explicado que +Cultura +Ciudad además de ser una renovación de la imagen del Área de Cultura, es un lema con el que trasladar a los abderitanos la importancia de sumar «vivencias, experiencias y conocimiento personal» a través de los espectáculos culturales. Otro de los objetivos planteados es buscar la implicación de los ciudadanos para la asistencia y disfrute de los eventos que hay programados para el año 2017.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.