María Torres
Lunes, 6 de febrero 2017, 20:31
El encendido del piloto rojo es inminente. La asociación de vecinos La Retahíla ultima los detalles para retomar su actividad radiofónica en el instituto Virgen del Mar de Adra. El colectivo, que fue obligado a desalojar el estudio que ha ocupado durante siete años en el IES Gaviota de Adra por motivos «técnicos» para unos y «políticos» para otros, inicia una nueva andadura en pro de la libertad de expresión.
Publicidad
El instituto Virgen del Mar ha puesto a disposición de La Retahíla un aula de música, correctamente insonorizada y adaptada para este nuevo uso, y la licencia de emisión correspondiente. A cambio, el colectivo vecinal brinda al instituto el equipamiento necesario para poder organizar talleres de locución, redacción en improvisación. Una nueva herramienta didáctica que el profesorado podrá tener en cuenta para conseguir la motivación de su alumnado, pero también un nuevo recurso al alcance de la comunidad educativa. La intención de la dirección del centro es convertir este estudio de radio en un espacio «abierto» a alumnos, padres, docentes y asociaciones. A partir del próximo trimestre, estará a disposición de quienes estén interesados en darle uso en horario de tarde.
Actualmente 140 alumnos se forman diariamente en este centro que lucha desde hace años contra los prejuicios y la ignorancia de quienes no conocen su día a día. Para su director, Alejandro Cardona, este taller de radio es un elemento muy «enriquecedor» para el centro, un añadido que ha sido aprobado previamente por el consejo escolar. Cardona ha matizado que los contenidos de la programación deben perseguir siempre fines «educativos y formativos», ajenos a intereses partidistas o de cualquier otra índole. «La dirección no se hace responsable de las opiniones que se publiquen», ha apostillado.
Cardona ha firmado recientemente el acuerdo establecido con la asociación de vecinos La Retahíla, representada por José Albarracín, Joaquín Soriano y Felipe Toledano. Un grupo de «aficionados a la radio», como se autodefinen, cuyo único motor es su pasión por las ondas. Convencido de los beneficios pedagógicos que lleva implícito participar en un taller de radio, el colectivo se encargará de formar a los profesores que decidan hacer uso de esta herramienta. Un proceso de aprendizaje «sencillo», según apuntan, al alcance de cualquiera.
Mientras terminan de trasladar los equipos y demás «trastos» al instituto Virgen del Mar, tanto el instituto como La Retahíla afrontan con ilusión esta nueva etapa. Está previsto que el primer programa, que tradicionalmente se desarrolla cada sábado de nueve de la mañana a doce del mediodía, se materialice en febrero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.