María Torres
Lunes, 20 de febrero 2017, 10:43
El Ayuntamiento de Adra ha decidido recortar gastos domésticos. En concreto, ha reducido a casi la mitad el gasto en telefonía fija y móvil que genera a lo largo del año. Una cantidad que en 2017 y 2018 no alcanzará los 70.000 euros, pero que en año anteriores ha llegado a cobrarse hasta 240.000 euros anuales de las arcas municipales.
Publicidad
Son los datos que aporta Plataforma Ciudadana Abderitana para aplaudir una medida que atribuye a su gestión. Desde su llegada al Consistorio como grupo municipal, el gasto en telefonía ha sido considerado excesivo por la formación y, tras estudiar de forma pormenoriza el asunto, trasladó a pleno la necesidad imperiosa de reducir el coste de este servicio y el número de terminales móviles. La corporación municipal del Ayuntamiento de Adra aprobó la semana pasada el nuevo contrato. El servicio se adjudicó por 67.800 euros para los próximos dos años, «cuando venía costando casi el doble». Sólo en 2015, el Ayuntamiento destinó casi 60.000 euros a sufragar este servicio. Tal y como exigía Plataforma, la adjudicación se ha realizado por primera vez mediante concurso público y a través de un procedimiento «transparente» . Los cuatro grupos políticos con representación municipal han estado al tanto de las ofertas presentadas, la valoración de cada una de ellas y la adjudicación final. «El gobierno del PP debería dar explicaciones al respecto. Pues, como ya informamos, durante muchos años el gasto en telefonía ha sido desorbitado, llegando a alcanzar en 2008 casi un cuarto de millón de euros . No resulta comprensible y mucho menos justificable que con el dinero de todos se estuvieran pagando cantidades muy superiores a las que ahora, tras hacernos un poco de caso, se van a abonar», ha manifestado el portavoz de Plataforma, Francisco Fernández Guardia.
Lo que no se ha logrado reducir, de momento, es el número de terminales que actualmente están a nombre del Ayuntamiento. «Desde Plataforma seguimos pensando que son demasiados los teléfonos móviles (50 en total) utilizados por personal municipal a cargo del contribuyente, y que podría ahorrarse aún más en telefonía, si se redujera su número a la mitad, como solicitamos hace tiempo. Pero esa propuesta cayó en saco roto, pues el alcalde se limitó a responder que la distribución de teléfonos móviles era una competencia de Alcaldía sin dar más explicaciones», ha lamentado. El nuevo contrato de telefonía del Ayuntamiento se aprobó con la abstención de PSOE y Cs.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.