![La salud visual, la gran olvidada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201702/22/media/cortadas/adraopticaespejo-kzd-U212313749989N8-575x323@Ideal.jpg)
![La salud visual, la gran olvidada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201702/22/media/cortadas/adraopticaespejo-kzd-U212313749989N8-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Miércoles, 22 de febrero 2017, 11:40
Uno de cada tres casos de fracaso escolar podría esconder un problema de visión no detectado. Es una de las principales conclusiones del estudio realizado por la asociación Visión y Vida en más de 500 municipios españoles. De la mano de Multiópticas Espejo, Adra también ha participado en esta campaña pionera que ha servido para tomar el pulso a la salud visual de los más pequeños y poner de relieve la necesidad de frenar esta «pandemia europea» en los adultos del futuro.
Cerca de 4.000 revisiones realizadas a niños de entre 6 y 12 años han servido de base para obtener resultados que preocupan y mucho a los 1.500 profesionales que se han sumado a esta iniciativa de forma altruista. Entre ellos, ópticos-optometristas de Multiópticas Espejo que, a lo largo del mes de octubre, han visitado el colegio público Abdera de Adra para impartir charlas informativas a la comunidad educativa y realizar revisiones gratuitas a su alumnado.
De este trabajo de campo conjunto se desprende que dos de cada diez niños no ve bien la pizarra, ni de lejos ni de cerca, y que uno de cada cinco puede tener un problema visual no detectado, ni tan siquiera sospechado por parte de sus padres. Está comprobado, según los expertos, que existe una relación directa entre el fracaso escolar y los problemas de visión y que, por citar un ejemplo, el cansancio que un niño manifiesta al leer puede estar vinculado a problemas de coordinación en sus ojos o a dificultades de enfoque. Dolor de cabeza, picor de ojos, visiones dobles, problemas de lectura o necesidad de acercarse demasiado al televisor indican que algo no funciona bien en su visión.
En una sociedad donde el contacto con la pantalla del móvil, del ordenador o de la televisión es continuo, la salud visual se perfila como la gran olvidada. Casi la mitad de los jóvenes de europeos padece miopía, pero la despreocupación por el estado de nuestra visión es tal que las revisiones brillan por su ausencia. Un hecho alarmante, según la asociación Visión y Vida, que apunta a la pérdida de visión de forma progresiva e irrecuperable por mero desconocimiento. Seis millones de conductores tiene una mala visión y el 59 por ciento de los accidentes podrían estar relacionados con este problema, según las mismas fuentes.
Con todo, es el momento de tomar cartas en el asunto. Visión y Vida ha trasladado el informe a los grupos políticos y han conseguido que el grupo parlamentario de Ciudadanos se haga eco en el Congreso de la necesidad de abordar un plan nacional para el cuidado preventivo de la salud visual que garantice, entre otros factores, el acceso «justo y equitativo» de los españoles a la salud visual.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.