Borrar

Adra concentra en los «servicios básicos a pie de calle» la mayor parte de su nueva plantilla

Son 39 personas desempleadas que han sido contratadas de forma temporal gracias a los planes de empleo que impulsa la Junta

m.t.

Jueves, 9 de marzo 2017, 11:53

Albañiles, jardineros, personal de limpieza, pintores, fontaneros, electricistas o peones conforman el grueso de las nuevas incorporaciones laborales que ha gestionado el Ayuntamiento de Adra a través de los denominados planes de empleo. Son 39 personas desempleadas que principalmente asumirán de forma temporal «servicios básicos a pie de calle». El resto son administrativos, gestores culturales, diseñadores gráficos, informáticos, delineantes, psicólogos, arquitectos y asistente jurídicos.

Según ha informado el Ayuntamiento de Adra, 27 de los 39 seleccionados son jóvenes menores de 30 años, integrados en el plan Emple@Joven. Los doce restantes participan en la iniciativa a través del plan Emplea30+. En cualquier caso, los contratos oscilan entre los tres y los seis meses de duración. El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha recibido personalmente a estas nuevas incorporaciones que vienen a sumar en la gestión de los servicios públicos que presta el Ayuntamiento. «Los beneficiarios de estos planes que, contribuirán a agilizar tareas administrativas, iniciar nuevos proyectos y, fundamentalmente, incrementar servicios básicos a pie de calle, ofrecen oportunidades laborales a las familias abderitanas», declaró durante el acto de bienvenida, que ha tenido lugar esta semana en el salón de plenos. Cortés, que ha felicitado a los seleccionados, ha pedido «dedicación y esfuerzo» en durante periodo laboral y ha informado de que el Consistorio sigue solicitando planes que generen «oportunidades laborales a los abderitanos y abderitanas».

No obstante, a lo largo de 2017, el Ayuntamiento habrá contratado a 116 personas desempleadas gracias a estos planes de empleo que impulsa la Junta de Andalucía gracias a los fondos europeos. Su aportación a la actual plantilla municipal servirá para poner en marcha 58 proyectos de cooperación y desarrollo que salpicarán a todas las áreas municipales. «Entre los programas destacan acciones para la mejora en la gestión, ahorro y control de la energía y los recursos. Asimismo se han puesto en marcha proyectos para dar un impulso a la promoción de la cultura, turismo, comercio y deportes, así como para el desarrollo de nuevas tecnologías», han matizado fuentes municipales.

Adra recibirá para su puesta en marcha 850.568 euros que destinará a la contratación de personal. El programa está cofinanciado en 80 por ciento a través del Fondo de Garantía Juvenil, el Fondo Social Europeo y el 20 por ciento restante por la Junta de Andalucía. Medio millón de euros se focalizará en los desempleados menores de 30 años. E Ayuntamiento de Adra, por su parte, financia los materiales necesarios para financiar los proyectos e inversiones previstas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra concentra en los «servicios básicos a pie de calle» la mayor parte de su nueva plantilla