![La moción de censura se diluye en una oposición fragmentada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201703/10/media/cortadas/adraplataformacs-kdaE-U2126976860810aE-490x578@Ideal.jpg)
![La moción de censura se diluye en una oposición fragmentada](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201703/10/media/cortadas/adraplataformacs-kdaE-U2126976860810aE-490x578@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Viernes, 10 de marzo 2017, 11:25
La moción de censura que acecha al Ayuntamiento de Adra permanece, de momento, estancada. Ni Partido Socialista ni Plataforma Ciudadana Abderitana han movido ficha para alcanzar el objetivo compartido que a principios de año hicieron público: provocar un cambio de gobierno. La división interna generada en la plataforma vecinal, motivada por este y otros asuntos, han provocado que las posibilidades de desbancar al Partido Popular de la alcaldía se queden en agua de borrajas.
Aunque comparten objetivos y prioridades, el principal grupo de la oposición y Plataforma aún deben perfilar su proyecto en común. Así se desprende de la «propuesta de acuerdo» o «borrador de pacto de gobierno» elaborado por ambas formaciones al que ha tenido acceso IDEAL. El documento inicial del PSOE propone dividir el Ayuntamiento en cinco áreas -Hacienda, Urbanismo, Recursos Humanos, Agricultura y Servicios Sociales-, y cinco liberaciones. Atribuye a Teresa Piqueras la alcaldía y sugiere entre «dos o tres» tenencias de alcaldía. El reparto se basaría, según este escrito, en el «perfil», la «capacidad» y la «disponibilidad» de cada concejal. «No queremos más concejales que sólo generan gasto al Ayuntamiento sino personas implicadas y responsables que produzcan beneficios directos a nuestros vecinos», subrayan los socialistas. Entre los objetivos prioritarios de la gestión, el PSOE destaca la necesidad de poner orden en la plantilla municipal, realizar una auditoría interna e impulsar el área de servicios, limpieza y mantenimiento. En el borrador de pacto de gobierno, el PSOE pone de relieve que sus concejales «están dispuestos a dejarse la piel». «Todos somos responsables de todo y el interés de Adra y los abderitanos está por encima de las siglas políticas de este equipo de gobierno», enfatiza.
Por su parte, Plataforma Ciudadana Abderitana aboga por estructurar el equipo de gobierno en cuatro áreas a cargo de cuatro concejales liberados a tiempo completo. En su propuesta de acuerdo, remitida al PSOE, entrega a los socialistas Alcaldía y Hacienda y propone hacerse con Urbanismo y Medio Ambiente y Derechos Sociales. Además de marcar las líneas rojas de la negociación, marcando como prioridades la transparencia, la participación o la limpieza, Plataforma sugiere en este documento reducir en un cincuenta por ciento la asistencia a plenos y comisiones, recortar el sueldo del alcalde a 39.000 euros y disminuir a 29.000 el de los concejales, que actualmente trabajan a tiempo parcial.
En su listado de condicionantes, añaden: «Entre las personas liberadas, no habrá ninguna que acumule cargos tanto a nivel municipal como a nivel de otros ámbitos, su trabajo debe estar plenamente dedicado a la gestión municipal». Este requisito obligaría a Piqueras, concejala socialista en Adra y también diputada provincial, a abandonar su labor en la institución provincial.
Divisiones
En la realidad, sin embargo, no salen las cuentas. Con una corporación municipal compuesta por 21 ediles -nueve del PP, ocho del PSOE, tres de Plataforma y uno de Cs-, el gobierno en minoría de los populares toma oxígeno ante una oposición fragmentada. PSOE y Plataforma tuvieron en su mano la opción de formalizar la moción de censura e, incluso, la de gobernar en coalición tras las últimas elecciones municipales. Las negociaciones, que no cuajaron ni entonces ni ahora, se complican sobremanera con la descomposición del grupo municipal del Plataforma Ciudadana Abderitana. La que fuera su portavoz y número uno en los comicios, Esther Gómez, se desmarcó de la asamblea de su partido para posicionarse en contra de las negociaciones iniciadas con el PSOE y acusó a algunos de sus compañeros de estar influenciados por otros partidos políticos como IU, formación con la que Plataforma se presentó a las elecciones de junio de 2015.
Sin novedades
La división interna es más que evidente. Gómez ha presentado en sociedad su propio partido, Plataforma por Adra, y los ediles de Plataforma han optado por destituirla de su cargo y por no pronunciarse en las mociones que presenta en pleno la que fue su portavoz. Así las cosas, el PSOE tiene poco margen para la negociación. Necesita a una Plataforma unida y, lejos de acercar posiciones, sus representantes municipales están cada vez más lejos de volver a trabajar de la mano. «No hay ninguna novedad con respecto a la posible moción de censura», ha contestado a IDEAL Teresa Piqueras, secretaria del PSOE de Adra y portavoz municipal. «No hemos tenido más reuniones sobre este tema», ha afirmado su homólogo en Plataforma, Francis Fernández.
El tercer grupo político que conforma la oposición, Ciudadanos, calla. Su único representante en la corporación municipal,_Pedro Peña, ha intentado mantenerse al margen de los «dimes y diretes» que ha generado la posibilidad de presentar una moción de censura. Sin embargo, con la división interna de Plataforma, su posición es clave. Ciudadanos, que recibió el voto de más de 800 abderitanos en las elecciones municipales, podría determinar el futuro político del Ayuntamiento de Adra si decidiese unirse a las pretensiones de PSOE y Plataforma.
Alcalde
La celebración del Día de Andalucía ha servido al alcalde de Adra, Manuel Cortés, para anunciar formalmente los proyectos municipales que marcarán su gestión en los próximos meses. Ajeno aparentemente a la intención de la oposición de presentar una moción de censura, Cortés avanzó a sus vecinos que 2017 trae consigo actuaciones «verdaderamente importantes». El regidor abderitano hizo alusión a los más de cinco millones de euros que aportará la Unión Europea al Ayuntamiento y que este completará con un millón más. «Nos van a permitir acometer obras en calles y plazas de nuestra ciudad, también la remodelación del Mercado Central o renovación de alumbrado público, entre otras muchas actuaciones», subrayó. «Seguiremos poniendo nuestra atención en los servicios básicos, reforzando las labores de limpieza viaria, con más mantenimiento en nuestras zonas verdes e incrementando las actuaciones de asfaltado de calles en el municipio», añadió. El alcalde de Adra presidirá la próxima sesión plenaria que se ha programado para el lunes, 13 de marzo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.