La Gala de la Mujer pone el acento en las desigualdades domésticas cotidianas

El acto, que también reconoció el papel de las empleadas del hogar, convocó a representantes de 40 asociacionesen el Centro Cultural

m. t.

Martes, 14 de marzo 2017, 17:09

Como ya es tradicional, Adra ha rendido un homenaje a las más de 12.000 mujeres que residen en la localidad. Y lo ha hecho a través de una gala que, en la noche del pasado sábado logró, convocar a representantes de 40 asociaciones con un objetivo compartido: alcanzar una igualdad de género real. El acto puso relieve, entre otras aspectos, las desigualdades domésticas más habituales a las que se enfrenta una mujer por el hecho de serlo.

Publicidad

Los encargados de hacerlo fueron los miembros de la asociación Adrastea. Con la puesta en escena de dos obras de teatro, Líos de Familia y Cómo Está el Servicio, añadieron un toque de humor para reconocer, además, el papel que desempeñan las empleadas del hogar. Por su parte, la asociación de mujeres Inmaculada Marina -encargada de abrir la gala- realizó una exhibición de baile. La parte más institucional del acto corrió a cargo del alcalde, Manuel Cortés, y la concejala de Mujer, Elisa Fernández, que leyó el manifiesto acordado por el pleno de la corporación municipal con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo. Una efeméride que, a juicio del primer edil, supone el respaldo a la figura de la mujer y el rechazo a cualquier tipo de desigualdad. «Los últimos años nos han servido para dar importantes pasos en materia de igualdad, pero a su juicio todavía quedan muchos muros que derribar y echarlos abajo es una responsabilidad colectiva», declaró. Entre las asignaturas pendientes, Cortés citó la conciliación de la vida familiar y laboral o la brecha salarial.

El alcalde, además, subrayó el segundo Plan de Igualdad aprobado por el Ayuntamiento de Adra. Con una vigencia de tres años, es un compromiso institucional para ofrecer una atención integral a las mujeres y a colaborar de forma activa con el resto de administraciones, especialmente en lo que se refiere a la violencia de género. «Esta es la mayor desigualdad que todavía hoy sufrimos. Un lastre social que tenemos que combatir de manera drástica y sin ningún tipo de contemplaciones», dijo. El Consistorio abderitano brinda a las aberitanas que lo soliciten el Centro de Información a la Mujer, una herramienta gratuita que ofrece información, asesoramiento y atención psicológica.

Homenaje

Dos mujeres de Adra recibieron el pasado sábado el reconocimiento de la sociedad abderitana en su conjunto. Son Amalia Quevedo y Dulce Rodríguez, «por contribución desinteresada a mejorar la vida de las personas de nuestro municipio». Emocionadas, recibieron la moneda de la antigua Abdera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad