El estadio Miramar abre sus puertas hasta la madrugada para ‘marcar un gol’ al botellón

La iniciativa, que se presenta como una alternativa de ocio, incluye diferentes actividades deportivas y tendrálugar el 31 de marzo

M. T.

Jueves, 16 de marzo 2017, 21:22

Parece haber sido relegado a un segundo plano, ante otras realidades como el acoso o el ciberacoso, pero sigue preocupando y mucho. El consumo excesivo de alcohol entre los jóvenes y el inicio -cada vez más temprano- en este hábito, han motivado la puesta en marcha de Deporte en la Noche, una actividad que mantendrá abierto el estadio Miramar de Adra durante parte de la noche y de la madrugada del 31 de marzo.

Publicidad

Se trata de una sucesión de actividades relacionadas con el deporte, los videojuegos y el entretenimiento juvenil en general. La programación arrancará a las diez de la noche y se prolongará hasta las dos de la madrugada. «Los jóvenes abderitanos podrán disfrutar de multitud de alternativas al botellón como zumba, global training, pádel, fútbol 7, pin-pon, aprender o practicar baile de salsa y una amplia gama de videojuegos de Wii para jugar de forma individual o grupal», han avanzado desde el Consistorio. El objetivo es fomentar un estilo de vida saludable con una alternativa de ocio a la insana costumbre de beber cantidades ingentes de alcohol en plena calle.

Deporte en la Noche es, además, una iniciativa enfocada a la concienciación de los adolescentes para que sean capaces de reconocer por sí mismos los efectos nocivos que el alcohol produce sobre su organismo. «Servirá para concienciar a los adolescentes de nuestra ciudad de que no es necesario hacer botellón para divertirse los fines de semana», ha declarado Manuel Cortés, durante la presentación de la iniciativa. Lo ha hecho acompañado por la edil de Juventud, Elisa Fernández, y el concejal de Deportes, Jesús Rivera.

Desde el Ayuntamiento se ha subrayado que la programación confecionada ha contado con la colaboración de las escuelas deportivas municipales, la piscina municipal cubierta Adaqua y el apoyo de la Diputación de Almería. Este programa se encuadra entre las actividades impulsadas desde las áreas de Juventud y Deportes en el marco del proyecto Ciudades ante las Drogas. También cuenta con la colaboración del plan Emple@Joven y Emple@30+, cofinanciado entre la Unión Europea y la Junta de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad