Borrar

Los abderitanos cuentan los días para vivir siete días de Pasión

Tres cofradías salen a la calle durante la Semana Santa de Adra, que arranca con la representación de la vida, muerte y resurrección de Cristo

María Torres

Lunes, 20 de marzo 2017, 16:43

La puesta en escena de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo es el punto de partida de la Semana Santa de Adra. La representación, que se desarrolla en el entorno de la ermita de San Sebastián Adra, está prevista para el 8 de abril y supone la antesala de una Semana Santa cargada de simbolismo y devoción. Tres cofradías salen a la calle en procesión para salvaguardar una de las tradiciones más vistosas de la localidad.

La del Cristo de la Expiración es la más antigua. Fundada en 1956, supera los 400 hermanos. Es, además, la hermandad con mayor presencia en la Semana Santa abderitana con cinco penitencias. El Domingo de Ramos, el Miércoles Santo, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección llevan el sello de la Cofradía del Cristo de la Expiración. Hombres y mujeres integran la cuadrilla que soporta el peso de los pasos. La salida en procesión de la Inmaculada Concepción, después de haber sido sometida a un proceso de restauración, será el momento más esperado del Domingo de Resurrección. El 7 de abril celebra su tradicional Vía Crucis.

Prendimiento

Por su parte, la Hermandad del Prendimiento cuenta también con 400 hermanos. Fundada en 1996, atesora «muchas novedades» para su salida en procesión que desvelará el mismo día, el Martes Santo. Entre los actos previos se encuentra el triduo, que tendrá lugar del 24 al 26 de marzo, la imposición de medallas o la toma de posesión de la junta directiva. El día 26 tendrá lugar el concierto de Arroquia Martínez, agrupación musical de Jódar que acompaña cada año a la Hermandad del Prendimiento en su estación de penitencia.

Una de las características más singulares de esta procesión es la presencia de la Policía Local, Escolta de Honor de María Santísima de la Amargura. El 31 de marzo celebrará su Via Crucis, a partir de las nueve de la noche.

Humildad y Esperanza

La hermandad más joven de Adra es la Hermandad y Cofradía de nazarenos del Santísimo Cristo de la Humildad en su Sagrada Presentación al Pueblo por Poncio Pilato y María Santísima de la Esperanza y Misericordia. Fue fundada hace tan sólo tres años, aunque ya cuenta con un total de 310 hermanos. Popularmente se la conoce como la de los niños, porque quienes hoy forman parte de su junta directiva eran muy jóvenes cuando decidieron crear una nueva cofradía en Adra. Su solemne Vía Crucis será el 24 de marzo y, de momento, es la única ocasión en la que sale a la calle el Cristo de la Humildad. La Virgen de la Esperanza saldrá a las calles del municipio el Domingo de Ramos.

«Como novedades para la Semana Santa de 2017, la Hermandad estrenará las caídas del palio de nuestra Esperanza, con la caída frontal del paso de palio bordada, todo elaborado en los talleres de bordado de José Antonio Grande de León, así como el juego completo de jarras en orfebrería, un juego de 12 varales en orfebrería, entre otras novedades», ha informado el Ayuntamiento.

La de Adra es, junto con la de Berja, una de las Semanas Santas más vistosas de la provincia. La localidad abderitana, además, combina su oferta gastronómica, su patrimonio y sus 13 kilómetros de playa para poner de relieve su innegable atractivo turístico.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los abderitanos cuentan los días para vivir siete días de Pasión

Los abderitanos cuentan los días para vivir siete días de Pasión