Borrar

Adra adiestra a los menores para evitar «malos hábitos» en las redes sociales

El Ayuntamiento orquesta una iniciativa en la que también hace partícipes a los padres

m. t.

Jueves, 23 de marzo 2017, 11:38

Valorar el contenido de las imágenes que se comparten, no facilitar datos personales, evitar chatear con desconocidos y desterrar el insulto o la burla son sólo algunos de los consejos que ofrecen los expertos para minimizar los posibles riesgos que conlleva un mal uso de las redes sociales. Recomendaciones que en algunos casos se desconocen y que el Ayuntamiento de Adra se ha propuesto divulgar ya no sólo entre los menores, sino también entre sus padres. El objetivo es erradicar los «malos hábitos» que se generan y que pueden desembocar en casos de ciberacoso.

Es precisamente el uso excesivo y descontrolado de las redes sociales uno de los asuntos que más preocupan a la sociedad actual. El denominado Plan de Protección de Menores frente a las Redes Sociales, impulsado por el Ayuntamiento de Adra, parte de esta premisa. A través de un programa de actividades, el Consistorio quiere poner de relieve que el problema existe y que es necesario atajarlo. «Para el Ayuntamiento de Adra, los jóvenes deben ser conscientes de los peligros que puede acarrear colgar indiscriminadamente vídeos o fotografías en la red, así como ofrecer datos personales, ya que pueden acarrear problemas como el acoso a través de las redes sociales, pérdida de la privacidad, intimidación, intentos de extorsión o fraude», apuntan desde el Ayuntamiento. En lo que respecta a los adultos, los padres deben establecer normas sobre el uso de internet, advertir a sus hijos de que las contraseñas y datos personales no deben compartirse y recordar la importancia de una comunicación «segura y respetuosa».

Programación

La primera actividad de este programa de protección de menores frente a las redes sociales tendrá lugar el 28 de marzo en el Centro de Interpretación de la Pesca. Lleva por nombre Educar para Proteger y se trata de una charla, a cargo del psicólogo Francisco Sierra Trujillo, y está concebida especialmente para padres y madres. No obstante, podrán acudir también niños y adolescentes hasta completar aforo. Comienza a las cinco de la tarde.

Además de esta primera charla, el Ayuntamiento de Adra distribuirá carteles y dípticos informativos en distintos puntos del municipio. El mismo mensaje, cargado de consejos y recomendaciones, será trasladado a través de las distintas redes sociales del Consistorio.

El programa sobre protección de menores en general y redes sociales en particular se llevará a cabo gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Adra, la Unión Europea y la Junta de Andalucía, en el marco de los planes Emple@Joven y Emple@30+, Cruz Roja Española y Andalucía Compromiso Digital. «Aunque el mundo digital nos ofrece infinitas posibilidades y ventajas, también puede generar grandes problemas si no se establecen pautas a la hora de su utilización», ha declarado Manuel Cortés, alcalde de Adra.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Adra adiestra a los menores para evitar «malos hábitos» en las redes sociales