Los presupuestos municipales llegan al fin a pleno

Iniciado el año, cuatro meses después de entregar el borrador, el PP hace un llamamiento a la «responsabilidad» de la oposición para aprobarlos

María Torres

Miércoles, 29 de marzo 2017, 11:49

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Adra se la juega en el próximo pleno. Tres meses después de arrancar el año, los populares trasladarán al debate plenario su hoja de ruta para este 2017: los presupuestos municipales. Un documento que fue remitido a los grupos de la oposición en el mes de noviembre y que, de momento, mantiene el no por respuesta de PSOE y Plataforma Ciudadana Abderitana.

Publicidad

Sólo Cs ha realizado aportaciones, según denuncia la concejalía de Hacienda, que solicita recibir sugerencias «cuanto antes» para poder «encajarlas» en el borrador. En cualquier caso, desde el equipo de gobierno se apela a la «responsabilidad al «consenso» de los grupos políticos para sacar adelante las cuentas públicas de 2017. La edil de Hacienda, Alicia Heras, considera «más que suficiente» los cuatro meses que se han facilitado para estudiar el documento, establecer prioridades y aportar posibles proyectos. «A pesar de que me he puesto en contacto directamente con los portavoces de los grupos de forma reiterada, aún no he obtenido ninguna respuesta», ha declarado públicamente. Por el contrario, Cs sí ha puesto de relieve la necesidad de impulsar la creación de un retén de bomberos y de reorganizar la plantilla municipal.

Del documento en sí, Heras tan sólo ha adelantado que se trata de un presupuesto «expansivo», con un incremento en las inversiones reales de este ejercicio. Incluye, además, las partidas necesarias para llevar a cabo los acuerdo plenarios. Las cuentas municipales de 2017 se debatirán en pleno la próxima semana. Ante la falta de acuerdo en los primeros presupuestos de la actual corporación, el Ayuntamiento se rige por un presupuesto prorrogado de 2015.

Propuestas

El Partido Socialista ha adelantado públicamente su «batería de propuestas» a las cuentas públicas. Además de criticar el borrador de los populares, por incluir partidas «cajones desastre» donde cabe «de todo», el PSOE ha subrayado las actuaciones que deben guiar el ejercicio económico de este año. Algunas son mociones que los socialistas trasladaron y aprobaron en pleno, como la auditoría «a través de la Cámara de Cuentas y también de forma interna». «Un año y medio después aún estamos esperando, a pesar de que podemos estar hablando tranquilamente de más de 35 millones de euros de deuda que tiene hipotecado al municipio hasta 2032, aunque no tenemos constancia oficial ya que el PP es experto en hacer que las cuentas maquillen la realidad», ha apostillado Teresa Piqueras, portavoz del Grupo Municipal Socialista. La elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo es otra de las asignatura pendientes, un asunto que el PP utiliza para repartir complementos «a diestro y siniestro», denuncia Piqueras. Para el principal grupo de la oposición, es capital poner orden en los servicios básicos, «abandonados a la suerte de los trabajadores», y reforzar el control de los suministros y contratos municipales. Por último, la también secretaria del PSOE critica la ausencia de una inversión «prevista o mínima» que no dependa de otras administraciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad