Adra quiere ser una ciudad limpia
Se divulgarán conductas cívicas y se reforzará la vigilancia en las «zonas sensibles»
m. t.
Viernes, 14 de abril 2017, 11:32
Una ciudad limpia, cómoda y agradable. Bajo esta premisa, el Ayuntamiento de Adra podrá en marcha plan de actuación «urgente» que incluye desde una campaña de divulgación de «conductas cívicas» hasta un refuerzo en la vigilancia de las «zonas sensibles». El texto, trasladado a pleno por Plataforma Ciudadana Abderitana y aprobado por unanimidad, también contempla el compromiso de mejorar el Punto Limpio del municipio.
Según se argumenta en la moción, que salió adelante en la sesión plenaria del pasado jueves, Adra sufre un «deterioro continuo», víctima de la suciedad «bajo múltiples formas». La solución es una tarea de todos. En primer lugar, la propuesta de Plataforma pasa por diseñar una campaña de información «intensa y cuidada» que sirva para concienciar, formar y familiarizar a la población con una actitud ética y responsable. Sugiere, además, convocar un certamen de ideas que sirva para recopilar propuestas y haga partícipe a la población abderitana. En segundo lugar, la formación vecinal pone el foco de atención en el Punto Limpio. Mejorar sus instalaciones para que pueda almacenar y reciclar adecuadamente todo tipo de desechos y residuo «de forma controlada, ordenada y segura». Es necesario, en este sentido, «instruir» a los vecinos en el uso de este servicio. Por último, a través de esta moción, el Ayuntamiento se compromete a coordinar una política de vigilancia que haga cumplir la Ordenanza de Protección del Medio Ambiente del Ayuntamiento. «Todo ello encaminado a impedir los vertidos ilegales en ramblas, playas y caminos, así como a propiciar un uso correcto de las instalaciones de reciclado de basura y el mantenimiento de las vías y espacios públicos libres de suciedad», se apunta en la moción. «El Ayuntamiento tomará las medidas necesarias para exigir una gestión y vigilancia eficaces en las áreas que sean competencia de otros organismos como, por ejemplo, el Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA, el servicio de Costas y los servicios de vigilancia de la Consejería de Medio Ambiente», puntualiza el texto, que fue respaldado por los cuatro grupos políticos que integran la corporación municipal. «Consideramos que una ciudad como Adra, referente en su comarca, con un rico pasado histórico y un valioso patrimonio natural en su entorno, debe ser un lugar limpio y cuidado», justifica Plataforma en su iniciativa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.