![El caballo, animal de culto en Adra](https://s3.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201704/18/media/almeria/adraencuentrocaballistas.jpg)
![El caballo, animal de culto en Adra](https://s3.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201704/18/media/almeria/adraencuentrocaballistas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Lunes, 17 de abril 2017, 23:29
Hablar de San Marcos en Adra es hablar de agricultura, costumbres y caballos. Con alrededor de 500 equinos censados en la localidad, la tradición ecuestre está íntimamente ligada a unas fiestas centenarias declaradas de Interés Turístico de Andalucía. Como aperitivo al 25 de abril, día grande de la celebración, el municipio abderitano acoge este fin de semana el Encuentro Caballista que organiza la Diputación de Almería.
La cita, que el año pasado se desarrolló en Laujar de Andarax, cambia de escenario para rendir culto al caballo en general y a esta particular vinculación con Adra y los abderitanos. La programación de esta segunda edición arranca el sábado. A lo largo de la mañana, vecinos y visitantes podrán asistir a una exposición sobre el mundo del caballo, presenciar una demostración de arado, yunta y otras labores del campo y acudir a una muestra de mulos engalanados. También habrá demostraciones de pelaje, herraje y doma y una degustación de «tapas de la tierra». La tarde comenzará con buñuelos con chocolate, continuará con un festival taurino a cargo de la Hermandad de San Marcos y terminará con un concurso de fandangos.
La actividad continúa el domingo con un espectáculo de coches de caballo, de la mano del Club de Enganches de Almería. A la una del mediodía, la organización convocará a los caballistas que participen para desfilar por las calles de Adra y protagonizar la ofrenda floral al patrón de los agricultores. Para terminar, el Encuentro de Caballistas ha previsto un espectáculo de doma y un desfile de trajes de flamenca. Esta segunda edición llegará a su fin con la puesta en escena del grupo de baile Zambra.
Promoción añadida
El Molino del Lugar servirá de escenario para un encuentro que apuesta por el arte ecuestre y la promoción de las tradiciones de la provincia. «Con especial incidencia de las abderitanas», subrayó el diputado de Cultura, Antonio J. Rodríguez, que estuvo acompañado durante la presentación por el alcalde abderitano, Manuel Cortés. Diputación de Almería y Ayuntamiento de Adra se dan la mano en el Encuentro Caballista de este año, que ha contado con la implicación de la Hermandad de San Marcos y de la Peña Amigos del Caballo de Adra. «Para la Hermandad de San Marcos es un orgullo poder celebrar el Encuentro Caballista en Adra. Estamos muy ilusionados por este encuentro previo a nuestra fiesta grande del que queremos, precisamente, que sirva para dar a conocer aún más nuestra fiesta de San Marcos, que tiene mucha tradición y cada vez es más la gente que viene de todos sitios a vivirla», reconoció el hermano mayor, Luis Bogas. La Hermandad de San Marcos ha organizado un festival mixto sin picadores que tendrá lugar el sábado, a partir de las cinco de la tarde. Se lidiarán seis novillos de Salvador Domeq. Participarán el rejoneador Manuel Manzanares, el matador de toros Víctor Puerto y el novillero José Cabrera.
Las fiestas de San Marcos de Adra se celebran desde hace 262 años. Declaradas de Interés Turístico de Andalucía desde hace una década, se desarrollarán entre el 24 y el 25 de abril. Su respeto por lo tradicional las hacen únicas. Más de 200 caballos acompañan al santo durante su romería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.