Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Viernes, 21 de abril 2017, 18:06
Con la llegada del mes de abril, en Adra ya huele a buñuelos de San Marcos, las calles del barrio recuperan su esplendor y los caballos aguardan con impaciencia su salida en procesión. Declaradas de Interés Turístico Andaluz, las fiestas de San Marcos conservan con recelo cada una de las costumbres que las hacen únicas. Este año, como novedad, el ambiente sanmarquero se adelanta al día grande del patrón de los agricultores para rendir un homenaje a la tradición ecuestre abderitana. Además, la celebración cambia de emplazamiento y se traslada al Molino del Lugar.
La programación prevista arranca este fin de semana con el Encuentro Caballista y se prolongará hasta el 3 de mayo. En la antesala del 25 de abril, destaca la procesión claustral del lunes, la tradicional misa y la bendición del pan, las roscas y la harina con la que se elaborarán los buñuelos de San Marcos. También se impondrán las medallas a los nuevos hermanos y se rendirá un sentido homenaje a los hermanos Andrés Martín Castillo y María Piqueras Vargas. El pregón, que tendrá lugar sobre las nueve menos cuarto de la tarde, corre a cargo este año del concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Adra, Francisco López. «Quiero mostrar mi gratitud a la Hermandad de San Marcos por pensar en mí como pregonero, algo que me llena de orgullo y emoción, puesto que es una festividad a la que me siento muy unido, de un lado por mi profesión como agricultor y, de otro lado, por mi trabajo como concejal de Agricultura, desde donde siempre he intentado ayudar en todo lo posible a los agricultores de Adra, mirando siempre por sus intereses», reconoció durante la presentación oficial de las fiestas. Tras el pregón, llegará el turno de la tradicional verbena - este año en la carpa instalada en el entorno del Molino del Lugar- y se coronarán a la reina y damas de la celebración.
25 de abril
El día grande de San Marcos comienza a las siete de la mañana con el toque de diana, a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Sagrado Corazón de Adra, y continúa con el recorrido de la Estación de San Marcos. El reparto de las rosquillas de San Marcos está previsto para una hora después. Concluida la procesión por el casco antiguo, arrancará la romería en la Rambla de las Cruces. Más de un centenarias de caballos arroparán al santo en su desfile procesional con carrozas, bullicio y ambiente romero. Migas, arroz y vino de la tierra conforman el menú del 25 de abril.
La actividad continúa en los días posteriores con el novenario, el recorrido por la estación y la degustación de buñuelos con chocolate. Más de 300 escolares del municipio, por otra parte, visitarán la casa de la hermandad de San marcos durante estos días en una apuesta por salvaguardar el futuro de estas fiestas centenarias.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.