![Adra 'abre los ojos'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201704/28/media/almeria/acosoescolar.jpg)
![Adra 'abre los ojos'](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201704/28/media/almeria/acosoescolar.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Viernes, 28 de abril 2017, 15:44
«El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros». Así define el filósofo español José Sanmartín uno de los problemas que más preocupa actualmente en el ámbito académico, educativo y familiar. Un asunto que puede trascender a las redes sociales, ciberacoso, capaz de marcar el día a día de un adolescente y el resto de su vida.
Con el objetivo de visibilizar la problemática y proteger a los menores, el Ayuntamiento de Adra pone en marcha Abre los Ojos. Es el nombre de una campaña, especialmente dirigida a alumnos de 12 y 13 años, que alberga originales talleres para prevenir determinados comportamientos. Presta especial atención a las nuevas tecnologías, al denominado ciberbullying, y a las edades más vulnerables.
Aunque el fin último es implicar a la población en general, la campaña se focalizará en los centros de Educación Secundaria. A partir del 3 de mayo, se impartirá el taller titulado Las Nuevas Tecnologías y el Bullying: Abre los ojos. En este caso, se persigue concienciar y ofrecer «herramientas de identificación y actuación» ante el acoso escolar. Por otro lado, la pared del Salón Municipal servirá para plasmar un mural artístico con carácter reivindicativo. Los casos de violencia extrema en las aulas tomarán formas y color para transmitir a la sociedad una preocupación real. «Es la problemática social que más preocupa a las familias abderitanas», según reconoció ayer el alcalde de Adra, Manuel Cortés, durante la presentación de la campaña.
De forma paralela, se llevará a cabo un «concurso photocall» para premiar la mejor fotografía. El resultado tendrá su repercusión en las redes sociales y, asimismo, el efecto del mensaje: «Abre los ojos». «La idea es sencilla, la población debe hacerse una foto junto al mural artístico, el cual les llevara a ganar dos entradas gratuitas para Last Zombie Day con la foto que más Me gusta reciba en la página oficial del Facebook del Ayuntamiento de Adra», aclaran las mismas fuentes.
El proyecto será promocionado a través de la emisora municipal, de la web del Ayuntamiento, de las redes sociales y de distinta cartelería. Promovido por el Ayuntamiento, ha sido confeccionado por los trabajadores de los planes de empleo que hay en marcha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.