Borrar
El IES Gaviota se ha hermanado recientemente con un centro de Priego de Córdoba.
Cinco décadas ‘educando para la vida’

Cinco décadas ‘educando para la vida’

El instituto Gaviota de Adra celebra un aniversario cargado de recuerdos

María Torres

Martes, 9 de mayo 2017, 09:58

Corría el año 1965 cuando el instituto de enseñanza secundaria Gaviota echaba a rodar. Por aquel entonces, era una delegación adscrita al actual IES Nicolás Salmerón de la capital. Cuando se cumplen cinco décadas de su alumbramiento, alumnos, profesores y personal administrativo se dan la mano para conmemorar sus 50 años educando para la vida, eslogan elegido para una efeméride que no puede pasar desapercibida.

Actualmente cerca de 800 jóvenes se forman en sus aulas y 60 docentes imparten clase con la misma ilusión, dedicación y esfuerzo que en sus inicios. Ubicado a pie de playa, en el número 4 de la calle Estero de Adra, el instituto comenzó a funcionar en el edificio que hoy ocupa el colegio público Pedro de Mena. Desde entonces, han pasado por sus aulas 50 promociones. Antonio Montes, director del IES Gaviota de Adra, subraya el importante papel que el centro ha adquirido en la formación académica y personal de cientos de alumnos, ya no sólo de Adra, sino de la comarca. Además, Montes ha puesto de relieve el trabajo realizado por el profesorado para inculcar el «valor de la educación» en la vida.

Convivencia

Para celebrar este aniversario, el IES Gaviota quiere contar con la aportación de alumnos y profesores, los de antes y los de ahora. En su página web ha habilitado una apartado específico para recopilar propuestas, fotografías, anécdotas y recuerdos. También se puede participar a través del correo electrónico aniversarioiesgaviota@gmail.com. Además de las conferencias, los talleres y la gala especial con motivo de las cinco décadas de trayectoria del centro, el instituto ha convocado una jornada de convivencia de antiguos alumnos y profesores que tendrá lugar el 2 de junio. Una cita concebida para echar la vista atrás, reencontrarse con viejos compañeros y disfrutar de todo lo bueno que se ha compartido. Se mostrarán instantáneas de distintos momentos, habrá actuaciones de baile, emotivos discursos y música en directo para amenizar la jornada. Porque 50 años dan para mucho.

Programación

El instituto Gaviota de Adra ha preparado una programación específica para celebrar sus 50 años de vida. Las actividades comienzan el 24 de mayo y se prolongarán hasta el 8 de junio. El objetivo es implicar a alumnos, docentes y a la comunidad educativa en su conjunto.

La primera cita tendrá lugar el 24 de mayo. Y después de 4º de ESO, ¿qué? es el nombre que da título a unas jornadas interdisciplinares que serán inauguradas por la delegada territorial de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández, y por el alcalde de Adra, Manuel Cortés. A la cita inaugural también acudirán los directores de los tres institutos de Adra. Las jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural de Adra y se complementan con talleres vinculados a la orientación laboral, la vocación y los caminos que se deben seguir.

El 25 de mayo la programación continúa con una mesa redonda concebida para trata la tarea conjunta que desempeñan alumnos, profesores y familiares en el proceso educativo. Se hablará de experiencias y buenas prácticas. La convocatoria se realizará en el centro. Un día después, llegará el turno de profundizar con antiguos alumnos y profesores sobre la huella que el IES Gaviota ha dejado sobre su alumnado. El ciclo de ponencias en el centro finaliza el 30 de mayo con Ser joven, un proyecto de vida, aunque la última cita lleva por nombre ¿Cuánto cuesta que un medicamento llegue a las farmacias?, una puesta en común diseñada para la población en general que se llevará a cabo en el centro Cultural el 6 de junio. La programación llega a su fin con la jornada de convivencia y con una gala especial prevista para el 8 de junio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cinco décadas ‘educando para la vida’