La Torre de los Perdigones deja al descubierto sus antiguos refugios
Los pasadizos sirvieron de escondite durante la Guerra Civil en Adra y se podrán visitar tras un proceso de rehabilitación que ya está en marcha
m. t.
Lunes, 29 de mayo 2017, 11:36
dra contará en breve con un nuevo reclamo turístico. Hasta la fecha, permanece oculto bajo la Torre de los Perdigones. Se trata de una red de pasadizos que sirvieron de escondite durante la Guerra Civil y que se están rehabilitando para su puesta en valor. Se sumarán a los refugios que ya existen junto al mercado, uno de los puntos de obligada visita en las rutas por el patrimonio histórico y cultural de la localidad.
Con una inversión que alcanza los 16.000 euros, los trabajos ya han comenzado. Se desarrollan en el subsuelo de la antigua fundición industrial de San Andrés, bajo la torre que sirve de icono en Adra. Se prolongan a lo largo de 80 metros en una galería que conduce al foso donde se enfriaban los perdigones que caían desde el punto más alto de la torre. Sobre esta galería se construyó una red de pasadizos que protegieron a la población de los ataques aéreos durante el enfrentamiento bélico.
Según ha informado el Ayuntamiento, el proyecto para la musealización de estos refugios incluye mejorar las puertas de acceso, que permitirán mantener una correcta ventilación en el interior y una estética adecuada. Asimismo, se está realizando un trabajo exhaustivo por parte de los operarios para lograr la recuperación del suelo original. «El objetivo es que las personas que visiten en el futuro estos refugios puedan contar con una visión lo más realista posible de su origen», apuntan las mismas fuentes.
Por otra parte, se instalará un tipo de iluminación específica para este entorno y se habilitará para contar con «música ambiente». A través de paneles informativos, que se ubicarán en varios puntos del espacio, se trasladará al visitante la importancia de este enclave histórico de Adra, desconocido por muchos vecinos. Promovido por el Ayuntamiento de Adra, se está ejecutando con personal de los planes Emple@Joven y Emple@30+, cofinanciados por la Unión Europea y la Junta de Andalucía. El Consistorio aporta material y equipamiento.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.