![El instituto Gaviota de Adra concluye hoy la celebración de su 50 aniversario](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201706/08/media/almeria/adraiesgaviota.jpg)
![El instituto Gaviota de Adra concluye hoy la celebración de su 50 aniversario](https://s1.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201706/08/media/almeria/adraiesgaviota.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Jueves, 8 de junio 2017, 09:31
Si 50 años dan para mucho, la celebración del correspondiente aniversario no puede ser menos. El instituto Gaviota de Adra pone hoy punto final a una programación que se ha prolongado durante dos semanas y que ha servido para reunir a antiguos alumnos y profesores, recopilar divertidas anécdotas y repasar la trayectoria de un centro que echó a andar en 1965. Cerca de 800 estudiantes y 60 docentes forman parte actualmente de una comunidad educativa que afronta el futuro con más ilusión si cabe.
El acto de clausura, que finalmente tiene lugar en el salón de actos del centro de enseñanza, comienza a las siete de la tarde. A la cita están convocados el alcalde, Manuel Cortés;_la delegada de Educación de la Junta de Andalucía, Francisca Fernández; y los directores de los colegios e institutos del término municipal y de otras localidades cercanas. «Estamos satisfechos con la repercusión de este 50 aniversario», ha reconocido a IDEAL Antonio Montes, director del centro desde septiembre de 2015. «El instituto está en boca de toda la comunidad educativa, tanto de Adra como de la comarca. No hay que olvidar que, a lo largo de su historia, ha recibido alumnos del Poniente de Almería y del Levante de Granada», ha puntualizado. Montes ejerce hoy de anfitrión en un acto que también contará con la presencia de Juan José Jiménez, el primer director del instituto. La nota musical corre a cargo del coro Pedro de Mena de Adra.
Balance
50 años educando para la vida fue el eslogan elegido para promocionar una programación que arrancó con unas jornadas formativas para alumnos de 4º de ESO. Alrededor de 250 estudiantes de los tres institutos del municipio coincidieron en un encuentro diseñado para aclarar dudas sobre su futuro académico más inmediato. Además de las ponencias y mesas redondas, que han contado con la participación de antiguos alumnos y profesores, la jornada de convivencia del pasado viernes fue un «éxito». «Durante estos días, hemos recibido a antiguos alumnos y que hoy son profesores de universidad en Granada y Almería, por citar algún ejemplo», ha explicado Montes. «Algunos nos han recordado cómo se distribuían las clases o cómo era la jornada cuando se quedaban a comer en el centro. Los recuerdos han sido especialmente emotivos para quienes no pisaban este centro desde hace 30 años», asegura.
Detrás de esta puesta en escena, que ha supuesto un trabajo extra para los profesores que actualmente forman parte del instituto en general y para el equipo directivo en particular, ha habido mucha ilusión. «Creíamos importante celebrar este aniversario y lo hemos hecho movidos por la ilusión», insiste su director. «El IES Gaviota es un centro con mucha calidad humana, abierto a la comunidad educativa, y así lo ha demostrado en este 50 aniversario», concluye.
Presente y futuro
El instituto de enseñanza secundaria de Adra afronta el futuro con la misma ilusión con la que comenzó a rodar en 1965. Cerca de 800 estudiantes y 60 docentes acuden diariamente a sus aulas. En el anterior curso escolar, el centro sumó dos grupos de alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria e incorporó un nuevo ciclo formativo de Animación Sociocultural y Turística. Cinco décadas después de arrancar su trayectoria, el centro sigue creciendo. «Seguimos apostando por la Formación Profesional, que es parte del futuro, y por afianzar la ESO y el Bachillerato para que nuestros alumnos salgan de aquí con la mejor preparación», ha declarado Antonio Montes, director del IES Gaviota. Mantener el vínculo con los colegios es también un objetivo prioritario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.