![La pesca artesanal se aferra al turismo como 'bote salvavidas'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201706/13/media/almeria/adrapesca.jpg)
![La pesca artesanal se aferra al turismo como 'bote salvavidas'](https://s2.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201706/13/media/almeria/adrapesca.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Martes, 13 de junio 2017, 14:57
La pesca artesanal sigue navegando en busca de un futuro mejor. El sector pesquero de Roquetas de Mar, Adra y Balanegra trabaja de la mano para lograr explotar un atractivo turístico que podría convertirse en su bote salvavidas. En esta dirección rema la Asociación del Litoral del Poniente Almeriense, ALPE. El colectivo opta a conseguir una inyección económica de más de dos millones de euros «por y para la comunidad pesquera».
El plazo para presentar la estrategia de trabajo ante la Junta de Andalucía termina el 19 de junio. El gobierno andaluz dispondrá, entonces, de dos meses para valorar si las líneas de actuación presentadas por ALPE se adecuan a los objetivos que impone Europa o no. A la espera de concretar los posibles proyectos, el turismo se presenta como el denominador común, según ha indicado a IDEAL Jorge Vitores, técnico de ALPE. Su vinculación al medio ambiente, a la innovación, a la competitividad y al patrimonio natural y cultural de la zona también suman puntos. La partida reservada para este fin superaría los dos millones de euros del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca y el plazo de ejecución se prolongaría hasta 2021.
Diversificar el sector pesquero y generar empleo es el fin último de una asociación que, además de por los ayuntamientos de Balanegra, Adra y Roquetas de Mar, está integrada por una docena de entidades como los clubes náuticos de sendas localidades o asociaciones relacionadas con la pesca. La iniciativa ha sido promovida por la Asociación de Productores Pesqueros de Adra.
Encuentros
Mientras se adaptan los requisitos a la realidad de cada territorio y se fija la estrategia, la Asociación del Litoral del Poniente Almeriense ha convocado varias reuniones para informar de los pasos que se están dando. La última tuvo lugar en Adra el pasado 10 de junio en el Centro de Interpretación de la Pesca, un edificio financiado con fondos europeos. «Un ejemplo de lo que la Estrategia de Desarrollo Pesquero tiene que perseguir en este nuevo periodo: apoyar a la pesca como motor económico y generador de empleo, poner en valor la importancia del mar en la historia e identidad del Poniente, y vincular la pesca y otras actividades, potenciando en particular su atractivo turístico», declaró Manuel Cortés, alcalde de Adra y presidente de ALPE. A la cita también asistieron José Nadal, presidente de la Asociación de Productores Pesqueros de Adra, y Antonio Rodríguez, presidente de la Asociación de Armadores de Roquetas.
En caso de obtener el sí de la Junta, empresas, ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro podrían acogerse a esta línea de subvenciones otorgada para materializar sus proyectos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.