María Torres
Miércoles, 14 de junio 2017, 10:26
Plataforma por Adra es ya un partido político más. El Ministerio del Interior ha legalizado la situación de este colectivo vecinal que surgió a principios de año de la división interna de Plataforma Ciudadana Abderitana. La que fuera su candidata a la alcaldía y portavoz municipal, hoy concejala no adscrita en el Ayuntamiento de Adra, Esther Gómez, encabeza esta nueva opción política de cara a los comicios de 2019.
Publicidad
Queda mucho trabajo por delante. Una veintena de personas, antiguos miembros de la plataforma vecinal originaria en su mayoría, respalda de forma activa la formación. «Partido que lo formamos personas con nuestra vida resuelta, que no tenemos ambiciones ni personales ni partidistas, que nuestra única ambición es poder trabajar por los abderitanos y abderitanas», ha puntualizado. Gómez ha anunciado a IDEAL que Plataforma por Adra se presentará a las elecciones con el firme propósito de aportar «aire fresco» a la localidad. «Queremos que la gente confíe en que hay otra forma de hacer política, alejada de los intereses personales y partidistas de los partidos políticos tradicionales, sin más aspiraciones que trabajar por y para los abderitanos», ha declarado. Gómez apela a su trayectoria como concejala, primero como miembro de Plataforma Abderitana y después como edil no adscrita, para demostrar «se están sacando cosas adelante».
Convencida del «compromiso» adquirido con los abderitanos y a pesar de los desencuentros con sus antiguos compañeros de partido, motivados principalmente por su negativa a apoyar una moción de censura de la mano del PSOE, la secretaria general de Plataforma por Adra no sólo no renuncia a su acta como edil sino que apuesta por afianzar su peso político «sin tener que llevar el equipaje de ningún otro partido político».
Hoja de ruta
Plataforma por Adra ha elaborado un decálogo de buenas intenciones que a priori marcarán su andadura política. «Estamos dispuestos a implicarnos en la política municipal para hacer de Adra un municipio más justo, participativo y solidario», ha subrayado su secretaria general. Gómez asegura que peleará por un ayuntamiento donde prime la transparencia, la participación ciudadana y la defensa de los derechos sociales y ambientales. Una política municipal «al servicio de las necesidades y demandas de los vecinos» con servicios públicos «con unos costes mínimos y con la mejor calidad». «Queremos que el desarrollo de Adra contribuya al bienestar colectivo y a la defensa de nuestro patrimonio cultural y ecológico. «Un pueblo más social y más ambientalmente sostenible», ha añadido. Trabajar por mejorar los sectores económicos tradicionales e incorporar el turismo completan el listado.
Son las líneas generales de un nuevo partido político, Plataforma por Adra, muy crítico con la gestión que el PP viene desarrollando desde el gobierno local en las últimas legislaturas y con el PSOE por su labor de oposición en el Ayuntamiento de Adra.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.