La nueva sala de estudio, 24 horas disponible y con videovigilancia

Desde hoy, se puede solicitar la acreditación previa para su uso, que está limitado por unas normas de obligado cumplimiento como no atender llamadas telefónicas

M. T.

Adra

Jueves, 21 de diciembre 2023, 18:27

Los estudiantes de Adra podrán estrenar sala de estudio en 2024. El Ayuntamiento ha dado por finalizadas las obras de este nuevo servicio que estará disponible los 365 días del año durante las 24 horas del día. Ocupa 95 metros cuadrados, está formada por una veintena de ordenadores, incorpora videovigilancia y requiere de una acreditación previa para acceder. Se complementa con una sala para emprendedores de uso gratuito.

Publicidad

Las peticiones de alta y acceso a la nueva Sala Tic se realizarán en el Ayuntamiento de Adra, rellenando un impreso normalizado o a través de la sede electrónica www.sede.adra.es. Las solicitudes serán verificadas por personal municipal en un plazo máximo de 24/48 horas hábiles. Tras adquirir el acceso, el usuario o usuaria deberá instalar la aplicación móvil 'Nearkey', donde podrán realizarse las reservas de espacio en el horario solicitado.

«Desde hoy se pueden solicitar las acreditaciones para acceder a esta Sala TIC, que abrirá definitivamente sus puertas en unos días», ha anunciado hoy el alcalde, Manuel Cortés, durante la presentación de las instalaciones. «Los servicios se irán desplegando progresivamente en los próximos días y semanas», ha añadido.

La Sala TIC y Coworking se encuentra ubicada en el número 10 de la Travesía Camino del Molino. Con un presupuesto de 340.000 euros, ha sido financiada en un 80 por ciento por fondos europeos. El Ayuntamiento ha aportado el 20 por ciento restante. «Este nuevo espacio de estudio y reuniones cuenta con una gran sala de alrededor de 95 metros cuadrados que servirá como sala de estudio y TIC, y anexa a ella, una sala destinada a reuniones y zona coworking», ha explicado. Esta área cuenta con casi una veintena de ordenadores «para que los estudiantes y emprendedores puedan tener acceso a la información y espacios web necesarios en el desempeño de sus actividades», según ha aclarado. «El edificio está adaptado a la normativa de accesibilidad y cuenta con un completo sistema informático que permitirá la verificación digital para el acceso, así como vídeo vigilancia», ha señalado.

Normas de uso

Son varias las normas de uso de obligado cumplimiento para mantener «en perfectas condiciones» la Sala TIC y la Sala Coworking. La edad mínima de acceso es de 16 años y la tarjeta de uso de la sala es «personal e intransferible». Se permite solo el acceso de un usuario por tarjeta de uso. No se permite la reserva de espacios ni para uno mismo ni para terceros. Además, el Ayuntamiento pide que se haga uso de la sala solo durante el tiempo solicitado, periodo en el cual los usuarios deben utilizar cascos en los dispositivos de audio y mantener los móviles silenciados. No se puede hacer uso del móvil ni atender llamadas de teléfono. Además, se aconseja mantener bajo control y vigilancia las pertenencias personales.

Publicidad

El Ayuntamiento no se responsabiliza de su pérdida, sustracción o deterioro. «La permanencia en la sala supone la aceptación de las normas generales establecidas y el incumplimiento de alguna de ellas podrá suponer la privación del disfrute de estas instalaciones, así como sanciones previstas en la normativa general del Ayuntamiento», se ha trasladado

Mantenimiento

El primer edil estuvo ha estado acompañado por directores de los tres institutos de Adra, trabajadores municipales de la Biblioteca, responsables de las empresas constructoras y la dirección técnica de las obras. Durante su intervención, ha pedido hacer un correcto uso de las instalaciones, propiciar un «ambiente silencioso» y hacer un «uso sostenible» de la iluminación». «Es deber de todos los usuarios mantenerla correctamente, haciendo un uso responsable para que podamos disfrutarla todos en las mejores condiciones», ha puntualizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad