m. torres
ADRA
Martes, 12 de noviembre 2019, 18:47
La antigua Abdera sigue redescubriendo su historia. Las excavaciones arqueológicas que se están realizando en el yacimiento del Cerro de Montecristo de Adra han destapado nuevos hallazgos. Se trata, según ha informado el Ayuntamiento, de restos de piletas de salazón y de un horno de la época. Levantada en el siglo VIII a.C., es la fundación más antigua de la provincia de Almería y una de las más destacadas de la Península Ibérica.
Publicidad
Ayuntamiento de Adra y Universidad de Almería se dan la mano en estas excavaciones que, tras varios años de paralización, han sido retomadas gracias a una inversión municipal de 250.000 euros. El fin último es poner en valor los restos hallados y culminar su musealización. Una apuesta en la que también se sigue avanzando mejorando los accesos al yacimiento. Según las mismas fuentes, actualmente se está trabajando en el acceso desde la carretera de La Alquería, tanto para vehículos como para personas.
El alcalde de Adra, Manuel Cortés, ha visitado recientemente este privilegiado enclave. Convencido de su importancia histórica y de su atractivo turístico, el primer edil ha ratificado su compromiso con este proyecto que comenzó hace más de una década con las primeras excavaciones. «Es impresionante ver cómo va tomando forma este proyecto, cómo va hacia delante», ha reconocido. En cuanto al acceso por la carretera de La Alquería, ha adelantado que se habilitará una rampa de acceso por esta vía y que el futuro parque arqueológico tendrá dos entradas. Además, ha agradecido su labor «a los que trabajan en este proyecto», por su esfuerzo y dedicación. «Estamos encantados con el camino que lleva el proyecto y auguramos que muy pronto nuestro preciado Cerro de Montecristo podrá estar disponible y listo para ser visitado», ha dicho. «Este lugar que atesora la ciudad milenaria tiene un interés arqueológico e histórico para Adra, pero también para toda la provincia e incluso para Andalucía, por ello será un revulsivo para seguir impulsando el turismo en nuestra localidad», ha añadido.
Antecedentes
El Cerro de Montecristo se ubica a 50 metros sobre el nivel del mar y ocupa una superficie de cinco hectáreas. Aunque se realizaron estudios previos a finales de los años 80 del siglo pasado, las excavaciones arrancaron en 2006 gracias a un convenio de colaboración acordado entre la Junta de Andalucía, la Universidad de Almería y el Ayuntamiento de Adra. Bajo las directrices del arqueólogo José Luis López Castro, se han hallado restos cerámicos y orgánicos de la época como semillas, carbones y huesos que ayudan a dibujar la evolución de la agricultura y la ganadería durante el primer milenio a.C. También se han descubierto restos de viviendas y talleres de la época fenicia.
Abdera es la fundación más antigua de la provincia de Almería. La ciudad se originó en el Cerro de Montecristo en el año 770 a.C. y es una de las principales ciudades de fundación fenicia, y también romana, de la Península Ibérica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.