El papa Francisco bendice las voces del coro Pedro Mena
El grupo ha participado en el Congreso Internacional de Puericantores celebrado en Roma, con la presencia de 4.000 niños y coros de 20 países
María Torres
Adra
Sábado, 6 de enero 2024
El coro infantil Pedro Mena de Adra sigue sumando experiencias inolvidables. Su último destino, Roma. El grupo participó en el Congreso Internacional de Puericantores, que convocó a 4.000 niños cantores de 20 países en 'la ciudad eterna'. Una vez más, los abderitanos ejercieron de perfectos embajadores de su tierra y, además, tuvieron la oportunidad de asistir a una recepción presidida por el papa Francisco.
Publicidad
La delegación almeriense estuvo formada por 36 niños de entre 8 y 18 años, alumnos o antiguos alumnos del colegio público Pedro Mena. Acudió de la mano de la Federación Española de Puericantores a una cita que organiza la Federación Internacional en Roma cada cinco años. El coro abderitano cantó en la Misa de las Naciones, acompañado por el coro María Brix de Guadix y por el coro Carlos Ros, antiguos puericantores con 50 años de experiencia de la Escolanía de Guadix. En esta celebración, sonaron al unísono 300 niños cantores de toda España, que previamente ensayaron el mismo repertorio en la distancia. «Quizá fue lo más emotivo que hemos vivido porque hemos coincidido con otros coros españoles, a los que ya conocemos y con los que tenemos fuertes lazos de amistad», puntualizó al respecto José Antonio Pérez, director del coro infantil Pedro Mena de Adra. Durante su estancia en Roma, que se prolongó durante siete días y seis noches, también se escucharon villancicos y otros temas que 'susurraron' a los visitantes durante sus paseos por la ciudad.
El congreso incluyó, además, la asistencia al acto inaugural y de clausura, distintos conciertos y otras actividades complementarias, como la audiencia con el sumo pontífice. Asimismo, el grupo aprovechó para conocer los lugares más importantes de la Ciudad del Vaticano y de la capital de Italia.
Dedicación y esfuerzo
Detrás de esta experiencia, hay una intensa preparación previa que forma parte del proyecto educativo que abandera el colegio público Pedro Mena desde hace más de una década. «Empezamos a prepararnos hace un mes y no ha sido fácil porque también hemos tenido que preparar los conciertos de Navidad, que son varios a lo largo del mes de diciembre», reconoció su director. No obstante, a lo largo del curso escolar, el grupo ensaya habitualmente a la salida del colegio. Su dedicación requiere constancia, esfuerzo y sacrificio. A cambio, obtienen disciplina, motivación, concentración y experiencias extraordinarias que marcarán el resto de sus vidas.
No es la primera vez que el coro abderitano está presente en el Congreso Internacional de Puericantores que se organiza en Roma. «Asistimos hace ocho años. Solo tres de los niños que fueron entonces han repetido.Para la mayoría ha sido su primera experiencia», comenta al respecto José Antonio. Este último ha sido, además, su periplo más extenso de todos cuantos se han organizado hasta la fecha.
Publicidad
«Desde la perspectiva de haberlo vivido como director y también cantor, sé que se trata de una experiencia que no se olvida nunca. Coincidir con otros niños que hacen lo mismo que tú y se benefician a diario de la misma actividad, que es cantar, resulta muy enriquecedor. Asistir a un evento de esta magnitud te hace sentir especial», señaló tras su regreso, orgulloso a la vez por el comportamiento de sus alumnos. «Los niños han respondido en lo musical y en lo personal», afirmó con rotundidad.
Además de por su director, el grupo estuvo acompañado por la directora del colegio, Mónica Sánchez; la maestra Ana Belén Garbín; y el que fuera director del centro e impulsor del proyecto, Francisco Montoya. El párroco de Adra, José María Sánchez, también quiso arropar al grupo durante su recorrido por los rincones más representativos de Roma.
Publicidad
De vuelta a España, llega el turno de iniciar el segundo trimestre y preparar nuevos proyectos como la presencia del coro en el Congreso Nacional de Puericantores, que se celebrará en Marbella en el mes de julio, el tradicional Concierto de Semana Santa o el Festival de Coros en Granada, entre otras citas importantes. Siempre agradecido, el director del grupo abderitano volvió a agradecer a Óptica Guillén y a Proauri su apoyo incondicional y al Ayuntamiento de Adra su colaboración.
Alejandro, el niño que estrechó la mano al sumo pontífice
Alrededor de 4.000 niños asistieron al Congreso Internacional de Puericantores celebrado en Roma recientemente y el papa Francisco no quiso dejar pasar la oportunidad de bendecirlos. En una recepción celebrada en la sala Pablo VI, unas instalaciones que su santidad utiliza para las Audiencias Generales de los miércoles, bendijo a todos y a cada uno de los participantes. El coro Pedro Mena no estaba ubicado cerca del pasillo central, por donde desfiló el sumo pontífice hasta llegar a su asiento, pero uno de sus miembros más pequeños del coro abderitano supo colarse entre la multitud hasta «subirse a una silla» y estrechar la mano del papa Francisco. Una anécdota que este niño cantor de Adra, con solo ocho años de edad, siempre recordará.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión