Borrar

La Parroquia de Adra pide «disculpas» y se desvincula de las terapias de reconversión sexual

Colega Almería, el Observatorio contra la LGTBIgfobia y Juventudes Socialistas denuncian una publicación en sus redes sociales y la tachan de arcaica y homófoba

m. torres

ADRA

Lunes, 24 de febrero 2020

Una publicación en sus redes sociales sobre el testimonio de cristianos que «dejaron atrás» la homosexualidad gracias «al poder transformador del Espíritu Santo» ha encendido la mecha entre la Parroquia de Adra y quienes defienden los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales y transexuales. Colega Almería y el Observatorio contra la LGTBIgfobia han denunciado el modo de proceder de la iglesia abderitana por entender que fomenta el uso de terapias de reconversión sexual. Juventudes Socialistas, por su parte, tacha de arcaica y homófoba esta actitud.

'Ex homosexuales salen a las calles para testificar su libertad en Jesús', publicado por el portal Acontecer Cristiano, es el titular del enlace del que se hizo eco la Parroquia de Adra el pasado 21 de febrero en su muro de Facebook. Ya entonces recibió críticas al respecto y 21 comentarios. A juicio de Colega y del Observatorio Andaluz contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia, se trata de una forma de promover terapias de reconversión sexual.

«Si entramos en los perfiles de esta parroquia podemos ver enlaces a noticias en las que se habla de como muchas personas LGTBI han llegado a la felicidad y al conocimiento de Dios a través de dejar atrás su orientación sexual», han denunciado. Una práctica «ilegal» que, además, va en contra de la actual doctrina de la Iglesia Católica. «Su máximo representante ha dejado claro en más de una ocasión que la Iglesia acoge a todos por igual sin depender esto de la identidad de género u orientación de las personas», ha matizado Antonio Ferre, presidente de Colea Almería.

«Además hay otras muchas publicaciones a favor del pin parental y en contra de los talleres educativos sobre diversidad sexual que impartimos, acusándonos de querer adoctrinar a los alumnos, hay un permanente ataque hacia nosotros y hacia la necesaria labor que desarrollamos para acabar con la homofobia que aún hay en nuestra sociedad y que vemos claramente en ejemplos como el que nos ocupa», ha añadido Natalia Ronco, directora del Observatorio Andaluz contra la Lgtbifobia. Ambos colectivos han insistido en que las terapias de reconversión son un ataque hacia la identidad de las personas y un menosprecio para el colectivo LGBTI creyente. «Han causado ya bastante daño como para que una parte la Iglesia las siga defendiendo y aplicando», han concluido.

Más críticas

Juventudes Socialistas, el primer colectivo que se hizo eco de la publicación, acusa a la Parroquia de Adra de «dividir a la sociedad» e incentivar el odio y la intolerancia. Los socialistas han pedido al párroco, Antonio Cobo, que pida disculpas y rectifique. «¿Esa es la postura de la Parroquia Inmaculada Concepción de Adra?. ¿Estará nuestra iglesia en contacto con asociaciones como Freedom March que creen en terapias de reorientación sexual, terapias de conversión sexual, reparativa o de deshomosexualización?», han cuestionado.

Ni la Parroquia de Adra ni el párroco ni el Obispado de Almería han respondido a la llamada de este periódico, pero sí han difundido un comunicado en sus redes sociales pidiendo disculpas por ofender y desvinculándose de terapias de reconversión sexual. «La Parroquia Inmaculada de Adra quiere informar que, tan solo se ha limitado a compartir la noticia de una tercera fuente que hablaba de la experiencia propia de terceras personas, sin que se tome una opinión en contra de este colectivo», ha explicado en su muro de Facebook. «La Parroquia de Adra pide disculpas a las personas que se hayan sentido ofendidas, y seguirá, como ha venido acogiendo a cualquier persona sin ningún tipo de discriminación, también aclarar que en ningún momento se ha pensado en promover ni establecer en Adra terapias de reconversión sexual», ha asegurado. El polémico enlace, sin embargo, seguía colgado en el muro de la Parroquia al cierre de esta edición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Parroquia de Adra pide «disculpas» y se desvincula de las terapias de reconversión sexual

La Parroquia de Adra pide «disculpas» y se desvincula de las terapias de reconversión sexual