

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
ADRA
Martes, 23 de febrero 2021, 23:12
Las obras de la pasarela peatonal que se está construyendo en el Puerto de Adra avanzan a buen ritmo y, como ya anunció este periódico, llegarán a su fin este verano. Así lo ha confirmado la delegada de la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, Eloísa Cabrera, en una visita realizada a la localidad esta misma semana. La construcción se ha concebido como una ventana al mar, vanguardista en su diseño, que recorre todo el contradique hasta la bocana.
Según ha declarado, las obras se están desarrollando «según los plazos previstos». «Antes de la época estival, abderitanos, abderitanas y visitantes podrán disfrutar de esta parte de su Puerto, uno de los puertos más importantes de Andalucía, de ahí el inmenso trabajo que estamos haciendo desde las consejerías de Fomento y de Agricultura y Pesca», ha dicho. La de Adra será no será una pasarela al uso. Construida sobre una superficie de 1.500 metros cuadrados, se ha concebido como una «prolongación volada del contradique». A lo largo del recorrido, hay «quiebros» que se vuelcan hacia el mar y que se apoyan en muros de hormigón.
Estos muros tienen varias funciones, según ha detallado la Agencia Andaluza de Puertos de Andalucía a IDEAL: «Una primera exclusivamente estructural ya que soportan la carga de vuelco de la pasarela volada; una segunda puramente formal como ventana al mar y reconocimiento estético; una tercera como defensa del propio paseo y una cuarta como bancos que sirvan de descanso contemplación». En su paseo, el peatón podrá elegir entre el puerto o la pasarela, dos recorridos distintos para contemplar una de las panorámicas más singulares de la ciudad milenaria.
De forma paralela, la empresa adjudicataria continúa con los trabajos de urbanización de la zona deportiva con la construcción de un edificio para oficinas, aseos y otros servicios de ocio. En total, la inversión roza los dos millones de euros. El plazo de ejecución termina en octubre. «Las obras marcarán un antes y un después en este importante emplazamiento de la ciudad milenaria, dándole un giro de 180 grados», ha insistido el primer edil, Manuel Cortés, agradecido por la colaboración entre administraciones para hacer realidad el proyecto.
Reparación urgente
En otro orden de asuntos, el dique de abrigo del espigón de poniente necesita un «arreglo inminente». El alcalde, Manuel Cortés, ha trasladado esta necesidad imperiosa a la delegada de Fomento, Eloísa Cabrera, que se ha comprometido a estudiar la situación y concretar «en próximas fechas» el modo de arreglarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.