Borrar
Un grupo de vecinos ha viajado hasta Sevilla para recoger la talla. H. P.
La patrona de Adra regresa a su ermita y aguarda la llegada de su réplica

La patrona de Adra regresa a su ermita y aguarda la llegada de su réplica

La hermandad rehabilita la talla, que no volverá a procesionar, y encarga una imagen vicaria para presidir las fiestas en su honor en el mes de septiembre

María Torres

Martes, 23 de julio 2024, 19:37

La Virgen del Mar vuelve a presidir el altar mayor de la ermita de San Sebastián. Tras ocho meses de ausencia, inmersa en el taller del restaurador sevillano José Manuel Cosano, la imagen ha consolidado su estructura para garantizar su conservación en el tiempo. Pese a ello, se desaconseja su desfile en procesión y la hermandad patronal ha encargado un imagen vicaria, de idénticas características y de mejor calidad, para presidir la Feria de Adra.

Este viernes la patrona se reencontrará con los abderitanos, mientras se aguarda con expectación la llegada de la réplica, prevista para el mes de agosto. La patrona, elaborada tras la Guerra Civil con materiales de escasa calidad, presentaba fallos estructurales significativos, según aclaró a IDEAL el hermano mayor de la Hermandad de la Virgen del Mar y San Nicolás de Tolentino, Moisés Linares.

Además de actuar sobre la Virgen, Cosano ha sometido a una limpieza profunda al Niño Jesús, que ha recuperado su policromía original. «El Niños Jesús es del siglo XVII, según se ha podido constatar, por lo que sobrevivió tanto al asalto turco que sufrió la iglesia de Adra en 1620 como a la Guerra Civil», matizó Linares al respecto.

De forma paralela, en el taller de José Manuel Cosano -artífice de la última restauración del Cristo de la Expiración de Adra, obra de Alonso de Mena, con 400 años de antigüedad- también se ha realizado una nueva talla de la Virgen del Mar. Servirá para sustituir a la patrona durante sus desfiles en procesión, cada mes de septiembre, y evitar un deterioro mayor. Se siguen, así, las recomendaciones de los expertos, la decisión de la hermanad reunida en asamblea y la aprobación del propio Obispado de Almería. La diócesis, como único requisito, establece que las imágenes no pueden coincidir en el mismo en el mismo espacio. El Niño Jesús sí podrá acompañar a la Virgen, tanto en la ermita como en la procesión, según señaló la hermandad a este periódico.

Acto de bienvenida

Más allá de su cuestionado valor artístico, la talla de la Virgen del Mar encarna un valor sentimental sustantivo para sus fieles. «Nuestra obligación es cuidar el patrimonio de la hermandad. La consolidación de la talla así como la limpieza del Niño y la elaboración de una réplica de la patrona es lo que nos aconsejaron los expertos y fue apoyado en la asamblea, que se reunión en dos ocasiones para tratar el asunto», reiteró el hermano mayor.

Tal es la devoción que despierta la patrona, que un grupo de abderitanos se trasladó a Sevilla a recoger la talla tras su restauración. Alrededor de 50 vecinos -arropados por el párroco, José María Sánchez, el sacerdote Antonio Salvador, hijo del pueblo y el edil Juan Antonio Fernández-, viajaron hasta la capital hispalense para reencontrarse con la Virgen del Mar de Adra. Enmarcada en 'La Patrona vuelve', la campaña continúa el viernes con la celebración de una Misa de Acción de Gracias «por la reposición al culto» de la sagrada imagen. Será a las ocho de la tarde en la ermita de San Sebastián. En su bienvenida, actuará la Escuela Municipal de Danza 'Zambra' y la Asociación 'Arte Danza' de Adra. Es la bienvenida que «nuestra patrona se merece».

Colaboración

El estado de conservación de la Virgen del Mar de Adra, elaborada tras la Guerra Civil con materiales de escasa calidad, quedó en evidencia en las pasadas fiestas patronales. Su salida en procesión, desde la parroquia hasta el Puerto de Adra, se vio alterada por el riesgo de desprendimiento de la imagen, que finalmente fue trasladada en un vehículo hasta el recinto portuario para evitar males mayores.

Lo ocurrido puso sobre la mesa la necesidad imperiosa de actuar. La hermandad valoró los dos informes solicitados sobre su estado real, antes y después del incidente, para conocer de forma minuciosa el nivel de deterioro de la patrona. Ambos coincidieron en la fragilidad de su estructura. Consultado con el Obispado de Almería y aprobado en asamblea, se determinó consolidar la talla y encargar una imagen vicaria. La primera permanecerá en el altar mayor de la ermita de San Sebastián, sin opción de traslado. La segunda desfilará en procesión, como ya ocurre con la Virgen del Mar de Almería o el Cristo de los Gitanos de Granada.

La Hermandad de la Virgen del Mar y San Nicolás de Tolentino ha financiado a pulmón esta intervención, cuyo coste supera los 15.000 euros. Se ha apoyado en la venta de lotería, en la organización de fiestas y en los donativos recibidos. En el caso de la nueva talla, cada una de las más de 60 estrellas de su manto representan a una de las personas que se han ofrecido a colaborar de forma anónima. Sus nombres quedarán recogidos para la posteridad en un pergamino introducido en el interior de la talla.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La patrona de Adra regresa a su ermita y aguarda la llegada de su réplica