El pequeño comercio apaga sus luces en Adra para protestar por la hora de cierre
Los comerciantes critican la obligación de bajar la persiana a las seis de la tarde mientras se permite la movilidad de personas hasta las diez de la noche
María Torres
Adra
Miércoles, 2 de diciembre 2020, 00:44
El pequeño y mediano comercio vuelve a enviar un SOS ante el horario de cierre impuesto para intentar frenar los contagios por coronavirus. Obligados a bajar la persiana a las seis de la tarde, los comerciantes abderitanos han optado por apagar las luces de sus escaparates en señal de protesta. Se manifiestan en contra de unas medidas que, a su juicio, dan oxígeno a las grandes plataformas comerciales y asfixian al más débil.
«Pedimos que nos dejen vender, que nos dejen respirar, porque nos están ahogando y, si no morimos por el virus, moriremos de hambre», suplica en nombre de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Centro Comercial Abierto de Adra su presidenta, Cloti Espinosa. El colectivo considera «desafortunado y perjudicial» que los servicios no esenciales estén obligados a paralizar su actividad a las seis de la tarde mientras se permite la circulación de personas hasta las diez de la noche. «No es lógico», puntualizan.
Tampoco lo es, desde su punto de vista, marcar diferencias por el tipo de negocio: «Todas las actividades son esenciales desde el mismo momento que hay familias que sin ellas no pueden sobrevivir». El pequeño comercio dice sentirse «señalado indirectamente con el dedo», a pesar de que ha cumplido estrictamente con todas las medidas sanitarias establecidas para mitigar los contagios, «inclusive alguna más».
El colectivo, muy preocupado por su supervivencia, no comparte las últimas restricciones, vigentes hasta el 10 de diciembre en principio. «Estas medidas que afectan al horario de cierre de nuestro colectivo solamente propiciarán las reuniones privadas sin ningún control ni normas y, sobre todo, aglomeraciones en establecimientos considerados por la administración como únicos esenciales al reducir los espacios de consumo, subiendo el índice de probabilidad de contagios», argumentan.
Con todo, los «grandes beneficiados» son los «grande monstruos de compras on line». «Están minando la economía y las sonrisas de todas las ciudades», advierten, al tiempo que piden a los vecinos que se vuelquen con el comercio local. Adra se suma, así, al descontento que existe en otras localidades andaluzas, que también han apagado su luz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.