

Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Adra
Lunes, 8 de enero 2024, 18:43
El Colegio de Veterinarios de Almería asume el control del Registro Municipal de Animales de Compañía de Adra. Es uno de los puntos más importantes alcanzados con el Ayuntamiento de Adra a través de un acuerdo de colaboración firmado recientemente, que busca profundizar en el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal vigente. Asimismo, se encargará de controlar el número de perros especialmente peligrosos y las colonias felinas.
A través de este convenio, el Colegio de Veterinarios de Almería se compromete a crear y gestionar de forma integral el Registro Municipal de Animales de Compañía y a tratar los datos informáticos que se vayan incorporando. Se recopilarán los datos del animal (nombre, especie y raza, sexo, fecha de nacimiento y residencia habitual), el sistema de identificación (fecha en que se realizó, código de identificación asignado, zona de implantación y otros signos de identificación), veterinario identificador (nombre y apellidos, número de colegiado, dirección y número de teléfono), propietario (nombre y apellidos o razón social, NIF o CIF, dirección, localidad, código postal y teléfono de contacto) y genotipo (ADN).
Además de custodiar estos datos, el colegio se compromete a poner a disposición del Ayuntamiento de Adra toda la información recopilada «por el medio que estime más eficaz». «Todo ello, asumiendo la formación de los empleados municipales con funciones en la materia en orden a la aplicación y desarrollo del Registro Municipal de Animales de Compañía», se apuntó al respecto.
Ayuntamiento de Adra y Colegio de Veterinarios de Almería, por otro lado, se dan la mano en el control poblacional de animales de compañía en el municipio, Ayuntamiento. Colaborarán para el control poblacional de gatos ferales, incluido el método CER (Captura-Esterilización-Retorno). Asimismo, se creará un censo de perros potencialmente peligrosos y otros animales que reglamentariamente se califiquen como tales.
El Colegio de Veterinarios, además, entre otras funciones, pondrá a disposición del Consistorio el protocolo propio desarrollado para el control y gestión de las colonias urbanas felinas, que incluye su registro en RAIA, vacunación antirrábica e identificación con microchip. Existe una red de centros veterinarios colaboradores, especializados en medicina felina, que contará con una aportación económica del Ayuntamiento.
El Consistorio se compromete, por su parte, a adaptar las ordenanzas municipales reguladoras de la tenencia, defensa y protección de los Animales de Compañía a la normativa autonómica vigente y a este convenio de colaboración, que fue ratificado por el alcalde de Adra, Manuel Cortés, y la presidenta del colegio, Yasmina Domínguez. A la cita también acudió la edil de Protección Animal, Elisa Fernández. Es el primer acuerdo de colaboración firmado entre el consistorio abderitano y el colegio.
Actualmente hay cerca de 5.000 animales de compañía registrados como tal en la localidad abderitana. Más del 90 por ciento son perros y un ocho por ciento, gatos. El resto, son hurones y otros animales sin especificar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.