Borrar

Las playas de Adra reducen su aforo a la mitad

A partir de mañana, están prohibidos los hinchables y las actividades deportivas

m. torres

ADRA

Domingo, 14 de junio 2020, 18:40

La costa de Adra da la bienvenida a un verano atípico. A partir de mañana y hasta el 15 de septiembre, la Bandera Azul ondea en las playas de San Nicolás, Censo, Sirena Loca y La Caracola -como en años anteriores-, aunque con limitaciones. Los tramos urbanos reducen su aforo a la mitad, se prohíben las actividades deportivas y recreativas y también el uso de hinchables o «plataformas flotantes». Mitigar el riesgo de contagio es prioritario en una temporada de baño que, por otra parte, gana en limpieza y en seguridad.

Mantener la distancia física es indispensable «en todo momento». Cerca de 50 personas vigilan de cerca el cumplimiento de las normas establecidas a causa de la Covid-19. Son los denominados 'controladores de playas', una nueva figura que completa el papel de los socorristas en cuestiones de seguridad. Este verano el equipo de salvamento lo componen 24 personas, en lugar de 18, y se encargan de velar por la tranquilidad entre los bañistas de doce de la mañana a ocho de la tarde. Policía Local, por su parte, vigila el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Tampoco se permite la celebración de barbacoas «inicialmente» y los menores de 14 años deben estar siempre acompañados por un adulto.

En cuanto a la limpieza y desinfección de las playas, el Ayuntamiento ha reforzado la plantilla con seis personas. Se desinfectará la arena y también las duchas «al menos seis veces al día», una antes de la apertura de playas y otra después. Es obligatorio mantener todas las medidas de higiene y distancia social. «Todos los bañistas y usuarios deberán recoger sus residuos y depositarlos en los contenedores situados a lo largo del litoral», subrayan desde el Consistorio.

Para informar de las medidas vigentes, el Ayuntamiento ha instalado carteles informativos con las normas de obligado cumplimiento. Se han señalizado las entrada y salidas en los accesos, las duchas y los puestos de socorro para que el contacto entre los usuarios sea mínimo. El servicio de baño asistido se realiza mediante cita previa, llamando al Servicio Local de Protección Civil y Emergencias, para realizar una previsión de aforo en las zonas de sombra y el tiempo necesario para la desinfección de las zonas comunes.

El fin último de este plan de contingencia es «blindar las playas», según ha matizado el alcalde, Manuel Cortés. El primer edil ha advertido, no obstante, que el plan es «revisable» y puede ser volverse más restrictivo o flexible en función de la evolución de la pandemia. En cualquier caso, hace un llamamiento a la responsabilidad individual y colectivo: «Podemos disfrutar de las playas, pero es fundamental hacerlo de una forma sensata».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las playas de Adra reducen su aforo a la mitad

Las playas de Adra reducen su aforo a la mitad